Actividades inclusivas resaltan el talento de personas con discapacidad visual
Rita Párraga Macías, presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual de Manta, informó que la agenda contempla tres actividades principales a lo largo de la semana.
El lunes se desarrolló un programa cultural que incluyó presentaciones artísticas, música y danza. Participaron personas con discapacidad visual de todas las edades, demostrando que las limitaciones físicas no impiden el talento ni la expresión artística.
El martes, la Plaza Azúa fue el escenario del Festival del Audiolibro, un espacio donde niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual compartieron lecturas, reflexiones y relatos, promoviendo el acceso a la literatura a través de formatos accesibles.
Este evento buscó también incentivar el gusto por la lectura entre quienes utilizan el sistema braille o tecnología auditiva como principal herramienta de aprendizaje.
Bonos del MIES: conozca los montos, requisitos y las exclusiones para este 2025
Festival deportivo promueve la inclusión
Además, todas estas actividades se enmarcan en la conmemoración de los 200 años de la invención del sistema Braille, una herramienta fundamental que ha transformado la vida de millones de personas ciegas en el mundo, permitiéndoles acceder a la educación y a la lectura.
Rita Párraga expresó que estos eventos no solo rinden homenaje a las personas con discapacidad visual, sino que también buscan sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de este grupo.
Manta se convierte así en un referente de compromiso con la comunidad con discapacidad, destacando el valor de la participación activa, el arte, la educación y el deporte como ejes de desarrollo para todos.