Seis muertos de hambre y sed, entre ellos tres niños, en el Mediterráneo

Seis refugiados sirios, entre ellos tres niños y una anciana, murieron de hambre y sed durante su travesía a través del Mediterráneo para llegar a Italia en una barca en la que viajaban junto a 26 personas que fueron rescatadas por la Guardia Costera y han desembarcado en Pozzallo (sur), informó hoy la Agencia de […]

•‎

2 minutos de lectura
inmigracinenelmedi17528919_e26ab146

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Seis refugiados sirios, entre ellos tres niños y una anciana, murieron de hambre y sed durante su travesía a través del Mediterráneo para llegar a Italia en una barca en la que viajaban junto a 26 personas que fueron rescatadas por la Guardia Costera y han desembarcado en Pozzallo (sur), informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Las víctimas son dos tres niños de 1, 2, y 12 años, además de tres adultos, incluida la abuela y la madre de algunos menores que sí sobrevivieron al viaje, según Acnur Italia, mientras otras dos personas, una mujer y su hija, fueron evacuadas anoche a Malta para recibir tratamiento médico.

Según la reconstrucción efectuada por los supervivientes, «se cree que murieron de hambre y sed», explicó el organismo de Naciones Unidas, que reveló también que «muchas de las personas que desembarcaron en Pozzallo también tienen afecciones muy graves, incluidas quemaduras».

«Esta inaceptable pérdida de vidas y el hecho de que el grupo pasara varios días a la deriva antes de ser rescatado ponen de manifiesto una vez más la urgente necesidad de restablecer un mecanismo de búsqueda y rescate oportuno y eficaz dirigido por los países en el Mediterráneo», dijo Chiara Cardoletti, representante de Acnur en Italia, la Santa Sede y San Marino.

Este año, más de 1.200 personas han muerto o están desaparecidas en el mar Mediterráneo.

Cardoletti subrayó que «el salvamento marítimo es un imperativo humanitario firmemente arraigado en el derecho internacional» e instó a «hacer más para ampliar los canales seguros y regulares y crear otros nuevos para que las personas que huyen de la guerra y la persecución puedan encontrar seguridad sin poner su vida en mayor riesgo».

Además, más de 600 personas esperan a bordo de los barcos humanitarios Sea Watch 3 y Humanity1 para desembarcar en un puerto seguro tras los múltiples rescates efectuados en las últimas horas en el Mediterráneo por sus tripulaciones.

En lo que va del año han llegado a las costas italianas cerca de 62 mil migrantes, frente a los 40 mil del mismo periodo de 2021, según los datos actualizados del ministerio del Interior. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO