Sao Paulo toma medidas ante casos de viruela del mono en niños y embarazadas

El Gobierno de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, anunció este jueves una serie de medidas para atender los casos de viruela del mono, ante la aparición de los primeros contagios en niños y embarazadas de la región. Entre las acciones que pondrán en marcha las autoridades paulistas están establecer 93 hospitales de […]

•‎

2 minutos de lectura
I5YSUNXY3JAL7PY6AC4I37BNCY

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, anunció este jueves una serie de medidas para atender los casos de viruela del mono, ante la aparición de los primeros contagios en niños y embarazadas de la región.

Entre las acciones que pondrán en marcha las autoridades paulistas están establecer 93 hospitales de referencia, ampliar las pruebas de diagnóstico y los análisis genómicos en las redes pública y privada, y crear un protocolo específico para embarazadas infectadas.

Con una población estimada en 46 millones de habitantes, el estado de Sao Paulo es el más afectado de Brasil por viruela del mono y registra hasta la fecha 1.298 casos, de los que el 97 % corresponden a hombres con una edad promedio de 33 años, según datos oficiales.

Sin embargo, el Gobierno de Sao Paulo detalló este jueves que 2 embarazadas, 5 niños de hasta 5 años de edad y otros 5 adolescentes están aislados tras diagnosticarles viruela del mono.

El 98 % de los casos registrados en Sao Paulo desarrollaron apenas síntomas leves y tan solo un 2 % necesitaron ser hospitalizados.

Por el momento, Brasil ha reportado apenas una muerte vinculada con la viruela del mono, en un hombre que tenía baja inmunidad, entre otras dolencias, según el Ministerio de Salud.

En una comparecencia junto con otros integrantes del Ejecutivo regional, el secretario de Salud de Sao Paulo, Jean Gorinchteyn, quiso diferenciar la viruela del mono de la covid-19, mucho más transmisible y con un mayor riesgo de agravamiento.

Sin embargo, el secretario de Ciencia, Investigación y Desarrollo en Salud de Sao Paulo, David Uip, alertó de que la mayor incidencia en determinados grupos poblacionales es una situación «transitoria» y señaló que, en su opinión, «dentro de poco, todas las personas van a ser pasibles de ser contagiadas».

Con 1.721 casos confirmados, Brasil es actualmente el segundo país de América con más infecciones por viruela del mono, solo por detrás de Estados Unidos (unos 6.300), de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El primer caso en Brasil fue registrado el pasado 8 de junio, en un hombre de 41 años que llegó a Sao Paulo tras un viaje a España, uno de los países más afectados por el brote en el mundo. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO