El km 83 de la vía Alóag – Santo Domingo de los Tsáchilas será cerrado desde el 7 hasta el 14 de junio de 2025. Esto, según lo acordado en una reunión celebrada el 20 de mayo entre autoridades locales y representantes del sector transportista nacional y provincial. El cierre responde a trabajos de mantenimiento vial, y se han establecido rutas alternas, medidas de control y responsabilidades institucionales.
Plan de cierre vial acordado
Durante una mesa técnica celebrada en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se definieron nueve acuerdos con el fin de garantizar la circulación segura y ordenada ante el cierre programado.
El cierre se ejecutará del sábado 7 al sábado 14 de junio de 2025, periodo durante el cual se mantendrá una coordinación para garantizar el tránsito vehicular por rutas alternas. Además, se notificará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para que mantenga habilitadas las vías bajo su competencia, asegurando el acceso a la provincia.
Rutas alternas establecidas
Para evitar mayores afectaciones, se establecieron rutas alternas durante el periodo de cierre. Estas incluyen:
- Alluriquín – La Florida
- Las Mercedes – Santo Domingo
- Las Mercedes – Los Bancos
- Calacalí – La Independencia – Los Bancos – Puerto Quito – La Concordia
Se precisó que la única vía autorizada para vehículos pesados será la ruta Calacalí – La Independencia – Los Bancos – Puerto Quito – La Concordia, con el objetivo de evitar el uso de caminos no aptos para tránsito de alto tonelaje.
En cuanto a vehículos de hasta dos ejes, se podrán utilizar las vías alternas de la parroquia Alluriquín. Además de aquellas habilitadas para la Cooperativa de Transporte Alluriquín, contribuyendo así a una circulación diferenciada según la capacidad de carga.
Control y fiscalización de obras
Además se oficiará al Ministerio del Interior, Policía Nacional, Comisión de Tránsito y Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo para que implementen operativos durante las 24 horas en las vías activas y alternas. «El control permanente será fundamental para evitar congestionamientos y accidentes durante el cierre», informaron las autoridades.
Por su parte, el GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas se comprometió a fiscalizar la ejecución de los trabajos, asegurando que se cumplan los términos contractuales. También se realizarán trabajos de mantenimiento en las vías La Florida – La Montúfar y Bolívar – Luis Felipe – El Paraíso, con el fin de mejorar las condiciones de circulación interna.
Coordinación institucional y recomendaciones a la ciudadanía
Uno de los acuerdos más relevantes fue el compromiso de oficiar al GAD Provincial de Pichincha para que respete las disposiciones definidas en la mesa técnica, fortaleciendo la coordinación entre provincias y reduciendo el riesgo de descoordinaciones logísticas durante los días del cierre.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos y transportistas planificar sus rutas con anticipación, consultar canales oficiales y tomar precauciones, especialmente si transitarán con vehículos de carga o durante horas pico.
Importancia de la vía Alóag – Santo Domingo de los Tsáchilas
La vía Alóag – Santo Domingo es una de las más transitadas del país y conecta de forma estratégica la Sierra con la Costa ecuatoriana. Su cierre, aunque temporal, puede tener impactos significativos en el transporte comercial, logístico y de pasajeros. Los trabajos de mantenimiento buscan preservar la funcionalidad de este eje vial, que históricamente ha enfrentado afectaciones por deslizamientos. El km 83 ha sido identificado como un punto crítico, por lo que el cierre busca prevenir incidentes y reforzar la infraestructura.