Salto de ballena jorobada hunde embarcación turística en Salinas, Ecuador

Turistas vivieron momentos de tensión al ser sorprendidos por una ballena que saltó cerca y hundió el bote donde navegaban.

•‎

2 minutos de lectura
Salto de ballena jorobada hunde embarcación turística en Ecuador
Los turistas que se encontraban en la embarcación cayeron al mar, pero felizmente ninguno resultó herido.
Salto de ballena jorobada hunde embarcación turística en Ecuador
Los turistas que se encontraban en la embarcación cayeron al mar, pero felizmente ninguno resultó herido.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Un bote con turistas que realizaba recorridos para el avistamiento de ballenas en Santa Rosa, Salinas, sufrió un accidente debido al impacto de una ballena jorobada. La embarcación navegaba cuando una de estas gigantes del mar realizó un salto cercano que agitó las aguas y desestabilizó el bote, provocando su hundimiento.

Los turistas que se encontraban en la embarcación cayeron al mar, pero felizmente ninguno resultó herido. Rápidamente, pescadores de la comunidad de Santa Rosa acudieron al rescate, acercándose al lugar y trasladando a las personas a tierra firme para su seguridad.

Impacto del salto de la ballena y rescate oportuno

La ballena emergió violentamente del agua, saltó inesperadamente, causando el vuelco del bote en la costa de Salinas. Todos los ocupantes terminaron en el agua debido a este suceso. Este recorrido para avistamiento de ballenas tiene un costo aproximado de $21 por persona, según reportes.

Los pescadores que estaban cerca del sitio respondieron con prontitud y lograron rescatar a los turistas sin presentar heridas ni complicaciones. El incidente se viralizó rápidamente debido a un video.

Reglas para el avistamiento responsable

Las ballenas jorobadas viajan desde la Antártida buscando aguas cálidas para reproducirse. Estos cetáceos recorren cerca de 7,000 kilómetros, nadando a una velocidad de 30 km/h y disminuyendo a 15 km/h en áreas de reproducción.

En las costas ecuatorianas de Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y El Oro, los turistas pueden observar esta especie, la quinta más grande del mundo, alcanzando hasta 16 metros de longitud y 30 toneladas de peso. Para garantizar un avistamiento responsable se deben respetar ciertas reglas: mantener 100 metros de distancia entre embarcaciones y ballenas, limitar a tres embarcaciones por grupo, evitar lanzar desperdicios al mar y prohibir actividades de buceo cerca.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO