Relaciones entre amigos: beneficios y riesgos para la amistad según la ciencia

Investigaciones científicas analizan si las relaciones entre amigos sin compromiso estable fortalece o debilita la amistad, destacando cinco beneficios y posibles riesgos emocionales.

•‎

4 minutos de lectura
Las relaciones sexuales entre amigos son cuestionables, pero estudios aseguran beneficios.
Las relaciones sexuales entre amigos son cuestionables, pero estudios aseguran beneficios.
Las relaciones sexuales entre amigos son cuestionables, pero estudios aseguran beneficios.
Las relaciones sexuales entre amigos son cuestionables, pero estudios aseguran beneficios.

Luis Garcia

Redacción ED.

Luis Garcia

Redacción ED.

Nació en Portoviejo-Manabí, el 08 de febrero de 1985. Licenciado en Comunicación Social mención ... Ver más

El sexo entre amigos sin compromiso, conocido como “friends with benefits” (FWB), impacta la amistad de formas variadas, según estudios realizados entre 2000 y 2019 en universidades internacionales, para determinar si fortalece o perjudica los lazos, revelando cinco beneficios y riesgos asociados.

Un estudio publicado en 2013 en la revista Archives of Sexual Behavior examinó 308 estudiantes universitarios en Estados Unidos, con una edad promedio de 19 años, para evaluar los efectos de las relaciones FWB. Los resultados mostraron que 50% de los participantes mantuvieron la amistad tras cesar la intimidad sexual, y muchos reportaron sentirse igual o más cercanos a su amigo. La investigación, liderada por Jesse Owen, destacó que las amistades con un enfoque en la intimidad emocional, más allá del sexo, tienden a preservarse.

Los cinco beneficios identificados en estudios incluyen: 1) fortalecimiento de la confianza mutua, ya que los participantes negocian límites claros; 2) reducción del estrés, gracias a la liberación de hormonas como la oxitocina durante el contacto físico; 3) aumento de la autoestima, al sentirse deseados; 4) mayor comunicación, al requerir acuerdos explícitos; y 5) satisfacción de necesidades sexuales sin compromiso, lo que evita tensiones de una relación formal.

Sin embargo, el mismo estudio señaló riesgos. Los participantes que no mantuvieron la amistad reportaron sentimientos de engaño (25%) y soledad (30%), especialmente si la relación era más sexual que amistosa. La falta de comunicación clara incrementó el estrés psicológico en el 20% de los casos, según datos de la investigación.

Factores clave en las relaciones entre amigos 

La calidad de la amistad antes del FWB influye significativamente. Un estudio de 2015 en Frontiers in Psychology analizó 38 investigaciones sobre amistades adultas y bienestar, utilizando el modelo PERMA. Los resultados indicaron que las amistades con alta calidad (basadas en apoyo emocional y confianza) resisten mejor las tensiones del FWB. La comunicación abierta y el respeto mutuo minimizan conflictos.

En contraste, las relaciones FWB con un enfoque predominantemente sexual, sin una base sólida de amistad, enfrentan mayores riesgos de disolución. La investigación de Owen encontró que el 30% de los participantes que priorizaron el sexo sobre la amistad terminaron la relación, comparado con solo el 10% en amistades emocionalmente fuertes.

La Universidad de Nevada realizó una encuesta en 2023, publicada en Medium, donde el 86% de los encuestados admitió haber tenido un FWB, pero el 60% señaló que la falta de límites claros generó incomodidad. Los expertos recomiendan establecer reglas desde el inicio para proteger la amistad.

Contexto y datos adicionales

Las relaciones FWB son comunes entre jóvenes adultos. Un estudio de 2017 en Archives of Sexual Behavior con 411 adolescentes encontró que el 40% había experimentado un FWB, y el 70% reportó beneficios emocionales, como mayor cercanía. Sin embargo, el 25% experimentó conflictos emocionales, como celos o expectativas no correspondidas, que afectaron la amistad.

La psicología social destaca que las amistades ofrecen beneficios como reducción del estrés y mayor bienestar, según un análisis de 2018 en Genus, basado en datos de la Encuesta Multipropósito de Italia 2012. Las FWB pueden amplificar estos beneficios, pero solo si ambas partes mantienen una comunicación efectiva.

En Europa y América, las FWB son más frecuentes en contextos universitarios, donde los jóvenes exploran relaciones sin compromiso. Un estudio de 2021 en Frontiers señaló que las culturas individualistas, como la estadounidense, valoran más estas dinámicas por su flexibilidad, pero requieren mayor esfuerzo para evitar malentendidos.

Recomendaciones para evitar riesgos

Los expertos sugieren acuerdos claros sobre expectativas y límites. La psicóloga Miriam Kirmayer, en un artículo de 2022 en OIBR, recomendó validar la amistad antes de iniciar un FWB y discutir cualquier problema abiertamente. La falta de diálogo puede llevar a una percepción de traición, según el 15% de los encuestados en el estudio de Owen.

La Universidad de Georgia reportó en 2022 que las interacciones negativas, como críticas o falta de apoyo, aumentan el riesgo de disolución de amistades. En FWB, estos problemas se agravan si no se manejan adecuadamente.

El sexo entre amigos sin compromiso puede fortalecer la amistad al aumentar la confianza, reducir el estrés y mejorar la comunicación, según estudios científicos. Sin embargo, la falta de límites claros y un enfoque excesivamente sexual elevan los riesgos de soledad y estrés psicológico, afectando la relación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO