El Municipio de Quito abrió la inscripción al Bachillerato Acelerado para adultos mayores de 18 años. El programa ofrece dos modalidades y es completamente gratuito.
El Municipio de Quito mantiene habilitada hasta el lunes 12 de agosto la inscripción al programa “Quito Vuelve al Aula”, una iniciativa educativa dirigida a personas mayores de 18 años que no completaron su bachillerato. El proceso se realiza de manera presencial y busca reducir el rezago escolar en el Distrito Metropolitano.
Dos modalidades adaptadas a diferentes necesidades
El programa ofrece dos modalidades de estudio: semipresencial y a distancia.
La modalidad semipresencial tiene una duración de 26 meses y se impartirá en 14 unidades educativas municipales. En cambio, la modalidad a distancia se extiende por 30 meses y se implementará en dos instituciones especializadas.
Ambas alternativas están diseñadas para personas jóvenes, adultas y mayores que desean obtener el título de bachiller de forma intensiva y flexible. El objetivo es facilitar el acceso educativo a quienes por diversas razones no concluyeron sus estudios en el sistema tradicional.
El programa no tiene costo y los estudiantes recibirán uniformes y materiales escolares gratuitos como parte del plan.
Metro de Quito ampliará su horario por el festival de luces ‘Quito Luz de América’
Bachillerato Acelerado en Quito: requisitos y proceso de inscripción
Las personas interesadas deben cumplir con algunos requisitos básicos.
Deben presentar los certificados originales de los últimos tres años de primaria aprobados, una constancia de estudios secundarios previos, una copia de una planilla de luz, y tener al menos 18 años de edad.
La entrega de documentos debe hacerse de forma personal en los puntos de atención autorizados por el Municipio.
No se aceptan inscripciones en línea ni por correo electrónico.
Esta medida garantiza el cumplimiento de los estándares del programa y permite verificar la autenticidad de la documentación entregada.
Objetivos del programa Quito Vuelve al Aula
El plan forma parte de una política pública de inclusión educativa del Distrito Metropolitano de Quito.
Según las autoridades municipales, la iniciativa busca reinsertar en el sistema educativo a personas en situación de rezago escolar.
Esto permite mejorar sus oportunidades laborales, su calidad de vida y fomentar el desarrollo personal y comunitario.
De acuerdo con datos del Municipio, miles de personas adultas no han concluido la educación básica o media. Esta brecha afecta especialmente a sectores vulnerables.