La FIFA ha abierto oficialmente la convocatoria para su programa de voluntariado del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Se espera reclutar más de 20.000 voluntarios para apoyar en diversas áreas del torneo. El proceso de inscripción ya está habilitado en el portal oficial, y puede participar cualquier persona mayor de edad con disponibilidad y entusiasmo por formar parte del evento deportivo más importante del planeta.
¿Quiénes pueden aplicar como voluntarios?
De acuerdo con la FIFA, pueden postular personas de todas las nacionalidades, sin importar su país de residencia. Los únicos requisitos son:
- Tener al menos 18 años cumplidos antes del inicio del torneo (junio de 2026).
- Hablar inglés de forma básica o intermedia (otros idiomas son una ventaja).
- Disponibilidad para asistir a sesiones de capacitación presenciales o virtuales.
- Compromiso de tiempo para participar durante los días previos y el desarrollo del torneo.
No se requiere experiencia previa, aunque se valorará si el postulante ha participado en eventos deportivos, culturales o de voluntariado.
¿Qué funciones desempeñan los voluntarios?
Los seleccionados colaborarán en múltiples áreas, entre ellas:
- Atención al público y bienvenida a los fanáticos internacionales
- Logística en estadios y zonas de entrenamiento
- Soporte en acreditaciones, transporte, hospitalidad y medios
- Asistencia en centros de voluntariado, idiomas y relaciones internacionales
- Apoyo en zonas de fan fest, hoteles y puntos de información turística
Cada voluntario será asignado de acuerdo con su perfil, habilidades lingüísticas y disponibilidad.
¿Qué beneficios reciben los voluntarios?
Aunque el voluntariado no es remunerado, la FIFA y los comités organizadores ofrecen varios incentivos:
- Uniforme oficial del evento
- Alimentación durante los turnos de trabajo
- Certificado de participación oficial
- Entrenamiento gratuito y experiencia internacional
- Acceso a zonas exclusivas del evento y contacto con equipos globales
No se cubren los gastos de transporte ni alojamiento, por lo que la organización recomienda aplicar en las ciudades sede o sus alrededores.
¿Cómo aplicar para ser voluntario?
El proceso se realiza en línea a través del portal oficial de la FIFA:
- Ingresa a volunteer.fifa.com
- Regístrate con tu correo electrónico y crea un perfil personal
- Completa el formulario con tus datos, idiomas, experiencia y motivación
- Selecciona las ciudades y áreas donde deseas colaborar
- Adjunta una fotografía reciente y confirma tu postulación
Posteriormente, los candidatos preseleccionados serán contactados por correo electrónico para entrevistas virtuales y procesos de capacitación.
Ciudades sede y planificación
El Mundial 2026 se celebrará en 16 ciudades distribuidas entre Estados Unidos (11 sedes), Canadá (2 sedes) y México (3 sedes). Las ciudades que recibirán partidos y voluntarios incluyen:
- Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco, Seattle
- México: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey
- Canadá: Toronto, Vancouver
El calendario oficial de partidos y asignación de funciones se comunicará una vez concluido el proceso de selección de voluntarios, previsto para inicios de 2025.
Conclusión: Participar como voluntario en el Mundial de Fútbol 2026 es una oportunidad única para vivir de cerca el mayor evento deportivo global, conectar con personas de todo el mundo y desarrollar nuevas habilidades. Las inscripciones están abiertas y se espera una alta demanda de postulantes.