Proyecto de Ley de Derechos de los Animales regresa a Comisión tras votación

La moción de archivo fue presentada por el asambleísta Frank Samaniego, quien argumentó que el proyecto presenta inconsistencias y podría no alinearse con las necesidades socioeconómicas del país.

•‎

3 minutos de lectura
Asamblea Nacional rechaza archivar Proyecto de Ley de protección animal
Asamblea Nacional rechaza archivar Proyecto de Ley de protección animal
Asamblea Nacional rechaza archivar Proyecto de Ley de protección animal
Asamblea Nacional rechaza archivar Proyecto de Ley de protección animal

Redacción

Redacción ED.

La Asamblea Nacional de Ecuador rechazó con 54 votos afirmativos la moción para archivar el Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (Lopda), en una sesión plenaria celebrada este lunes. La propuesta, que busca regular los derechos de los animales no humanos, retornará a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales para continuar su análisis, según dispuso la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz. La decisión se produce en el marco de un intenso debate entre sectores animalistas y productivos, tras el mandato de la Corte Constitucional de 2022.

La moción de archivo fue presentada por el asambleísta Frank Samaniego, quien argumentó que el proyecto presenta inconsistencias. Sin embargo, la votación reflejó un respaldo mayoritario para mantener viva la iniciativa, que ahora enfrentará ajustes en la Comisión de Biodiversidad . Este proyecto responde a la sentencia de la Corte  emitida en el caso de la mona Estrellita, que reconoció a los animales como sujetos de derechos.

Contexto del Proyecto Lopda

El Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Animales, conocido como Lopda, fue presentado por la Defensoría del Pueblo en agosto de 2022. Esta resolución, derivada del caso de Estrellita –una mona criada como mascota que murió tras ser trasladada a un zoológico–, ordenó la creación de una normativa para proteger los derechos de los animales silvestres, urbanos y de consumo. El proyecto original, elaborado con la colaboración de organizaciones animalistas, incluía medidas como la prohibición de prácticas crueles y la regulación de la producción animal.

No obstante, tras el primer debate el 1 de agosto de 2024, la Comisión de Biodiversidad introdujo modificaciones que generaron críticas de colectivos animalistas. Estos cambios, según los detractores, favorecen a sectores productivos, galleros y taurinos, al eliminar artículos que prohibían prácticas como el trituramiento de animales.  Los activistas también cuestionan la inclusión de actividades como peleas de gallos y corridas de toros como “expresiones culturales”. 

Reacciones de colectivos

La decisión de no archivar la Lopda ha generado reacciones divididas. Colectivos como LOA Ecuador, que impulsaron el proyecto original, han exigido su archivo, calificándolo como “regresivo” y contrario al mandato de la Corte Constitucional. Afirmaron que la versión actual pone en riesgo los derechos de los animales y podría facilitar prácticas como la zoofilia al limitar sanciones. Por su parte, sectores productivos han defendido las modificaciones, argumentando que el proyecto original encarecería la producción de alimentos y afectaría la soberanía alimentaria.

Tras la votación, la presidenta Viviana Veloz ordenó que el informe para el segundo debate regrese a la Comisión de Biodiversidad. La mesa legislativa tendrá 90 días para presentar un nuevo informe, tras lo cual el proyecto volverá al Pleno para su debate definitivo. De aprobarse, la normativa pasará al Ejecutivo para su sanción o veto. Este proceso legislativo, que coincide con el cambio de período parlamentario el 14 de mayo, requerirá 77 votos para su aprobación, debido al aumento de asambleístas de 137 a 151.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO