Presidente Daniel Noboa anuncia ley de energía nuclear y modernización del sector energético de Ecuador

La nueva ley de energía nuclear buscará garantizar un suministro eléctrico estable y seguro, mientras se modernizan refinerías y se promueve la transparencia en el sector.

•‎

4 minutos de lectura
Presidente Daniel Noboa anuncia ley de energía nuclear y modernización del sector energético de Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la presentación de una ley de energía nuclear que fortalecerá la matriz energética de Ecuador con fuentes limpias y sostenibles.
Presidente Daniel Noboa anuncia ley de energía nuclear y modernización del sector energético de Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la presentación de una ley de energía nuclear que fortalecerá la matriz energética de Ecuador con fuentes limpias y sostenibles.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la presentación de una nueva ley de energía nuclear como parte fundamental de su plan para diversificar la matriz energética del país. Este proyecto, que se espera ingrese a la Asamblea Nacional durante el 2025, busca garantizar un sistema energético limpio, suficiente y sostenible para todos los ecuatorianos. Noboa destacó que esta ley abrirá el camino hacia un sector eléctrico más eficiente, asegurando el abastecimiento de la demanda eléctrica nacional.

Para fortalecer la infraestructura energética, el gobierno nacional también planea ampliar el sistema de transmisión y mejorar la calidad del servicio. Se firmarán contratos anuales con el sector privado para generar 300 megavatios de energías renovables, incluyendo solar, eólica y geotérmica. Además, se negocian acuerdos con empresas internacionales para incorporar 600 megavatios adicionales de energía solar, lo que refuerza el compromiso con la transición energética.

Diversificación y modernización energética

Daniel Noboa también subrayó la urgencia de modernizar las refinerías y aumentar la producción de gas natural mediante el desarrollo de bloques costa afuera. Este proceso contará con inversión pública y privada, nacional e internacional, para potenciar la producción energética y reducir la dependencia de fuentes tradicionales. Asimismo, se prevé otorgar carácter empresarial a firmas públicas clave, como Petroecuador y la empresa nacional minera, para mejorar su eficiencia y transparencia.

Ecuador produce alrededor de 486.000 barriles diarios de petróleo crudo, de los cuales el 80 % corresponde a Petroecuador. Las exportaciones petroleras representan una fuente vital de divisas para el Estado y financian gran parte del presupuesto público. Noboa enfatizó que se erradicará la corrupción en el sector para que los ingresos se destinen al desarrollo sostenible y a la transformación energética del país.

Avances en energía nuclear y renovables

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, informó que el gobierno ha firmado un memorando de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), marcando la primera fase para implementar la energía nuclear en Ecuador. La propuesta contempla el uso inicial de reactores compactos de menor potencia, entre 300 y 600 megavatios, para asegurar una fuente estable y segura de energía.

El proyecto de ley de energía nuclear se encuentra en elaboración y se prevé que sea entregado para revisión en las próximas semanas. Este proceso incluye estudios técnicos y de suelo para garantizar la seguridad y viabilidad de la instalación de las plantas nucleares. La ley buscará regular el sector eléctrico con un modelo eficiente que garantice el suministro eléctrico a largo plazo.

Impacto de la crisis eléctrica y medidas preventivas

Ecuador enfrentó en 2024 una severa crisis eléctrica debido a la sequía, que provocó cortes de energía de hasta 14 horas diarias. Estas interrupciones generaron pérdidas económicas superiores a 1.900 millones de dólares, afectando a diversos sectores productivos y a la población en general. La diversificación energética y la incorporación de nuevas fuentes renovables y nucleares buscan evitar que esta situación se repita.

Por otro lado, el gobierno de Daniel Noboa asegura que, con las nuevas inversiones y contratos para energías renovables y la futura ley de energía nuclear, el país contará con una potencia efectiva superior a la demanda nacional, garantizando un suministro estable incluso en periodos de alta demanda o condiciones climáticas adversas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema eléctrico y promover la sostenibilidad energética en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO