La tarde de este viernes 18 de julio de 2025, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) activará contraflujos en Quito para controlar el tráfico vehicular. La medida responde a la alta congestión en horas pico y obras en la av. Mariana de Jesús, afectando a miles de vehículos.
Contraflujos en Quito esta tarde
Desde las 16:00, la AMT pondrá en marcha contraflujos en puntos clave de Quito. El objetivo es agilizar el flujo de vehículos durante la tarde, cuando el tráfico se intensifica. Según la AMT, los horarios y tramos incluyen:
- Autopista General Rumiñahui: De 16:30 a 19:30, desde la av. Pichincha (El Trébol) hasta Cuscungo.
- Túnel Guayasamín: De 16:00 a 19:30, desde la av. 6 de Diciembre y Oswaldo Guayasamín hasta la av. Simón Bolívar.
- Av. Mariscal Sucre: De 16:30 a 18:00, desde la parada del corredor San Diego hasta la Universidad Central.
- Av. Velasco Ibarra: De 17:00 a 19:00, en sentido norte-sur desde el Coliseo Rumiñahui hasta Tola Baja.
📢 AMTInforma | ¡Atentos al dato!
🚗 Estos son los horarios y tramos donde aplican los contraflujos en la ciudad.
👮♀️ Conduce con responsabilidad, sigue las señales y haz que tu viaje sea seguro.
🤝 Con tu colaboración, el tránsito fluye mejor para todos.
☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/y6Z9TRE3P6
— AMTQuito (@AMT_Quito) July 18, 2025
Agentes de la AMT supervisarán estos puntos para garantizar la vialidad y seguridad. También, los conductores deben seguir las señales y respetar los cambios de sentido.
Obras y rutas alternas
En este sentido, la AMT estableció rutas alternas por la Fase 2 del Intercambiador de la av. Mariana de Jesús, que comenzó el 10 de julio de 2025 y durará hasta diciembre. Estas obras afectan el tráfico en el norte de Quito. Las rutas incluyen:
- Av. Mariscal Sucre
- Av. De Las Casas
- Calle Obispo Díaz de la Madrid
- Calle Nuño de Valderrama
- Calle Nicolás Arteta y Calisto
- Calle San Gabriel
- Av. La Gasca
- Av. La Mañosca
- Av. Mariana de Jesús (occidente-oriente)
Desde el 28 de julio, cerrarán los carriles norte-sur de la av. Mariana de Jesús. La AMT habilitará la Rampa N° 2 en sentido sur-norte para mantener la vialidad. Es así como, estas medidas buscan avanzar las obras sin paralizar el movimiento de vehículos.
📢 #BoletínAMT| ¡Atención!
👥 Establecemos una serie de rutas alternas mientras se construye el intercambiador de la av. Mariana de Jesús.
👉 Más info: https://t.co/aZVN9SZeDH
Con compromiso, ☀️#QuitoRenace pic.twitter.com/ldBcI6E72A
— AMTQuito (@AMT_Quito) July 16, 2025
Pico y placa
Hoy, el pico y placa rige en Quito de 16:00 a 20:00. No circularán vehículos con placas terminadas en 9 y 0. La AMT combina esta restricción con contraflujos para reducir el tráfico. La medida aplica de lunes a viernes en estas horas, afectando a miles de conductores. Es así como, los agentes controlarán el cumplimiento en puntos críticos.
🚨 #AMTInforma | ¡Ponte pilas!
💁 Recuerda, hoy viernes, la medida “Pico y Placa” se mantiene con normalidad.
Respeta las normas de tránsito y evita sanciones.
🚘 Con cultura vial
☀️ #QuitoRenace pic.twitter.com/zpzO4r0gsk— AMTQuito (@AMT_Quito) July 18, 2025
Mantenimiento vial y consejos
Los contraflujos apoyan el mantenimiento de la vialidad en Quito, especialmente con obras en marcha. La AMT recomienda a los conductores planificar sus rutas. También, usar transporte público o rutas alternas ayuda a evitar congestiones. La agencia monitorea el tráfico en tiempo real desde su centro de gestión.
Quito enfrenta retos diarios con el tráfico, agravados por obras y alta demanda de vehículos. Los contraflujos forman parte de un plan para optimizar la vialidad. Desde 2025, la AMT ha ajustado horarios y tramos para adaptarse a las necesidades de la ciudad.