Pogacar se corona en París y Narváez brilla en el top 15 del Tour 2025

Tadej Pogacar ganó su cuarto Tour de Francia en París, con Jhonatan Narváez en el top 15, mientras Wout van Aert se llevó la etapa final.

•‎

4 minutos de lectura
Pogacar se corona en París y Narváez brilla en el top 15 del Tour 2025
esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) conquistó su cuarto Tour de Francia.
Pogacar se corona en París y Narváez brilla en el top 15 del Tour 2025
esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) conquistó su cuarto Tour de Francia.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) conquistó su cuarto Tour de Francia el 27 de julio de 2025 en París, Francia, consolidando su dominio en la 112ª edición de la carrera. Con una ventaja de 4 minutos y 24 segundos sobre Jonas Vingegaard, el joven de 26 años se convirtió en el ciclista más joven en alcanzar cuatro títulos en la ronda gala.

Un dominio incontestable en la montaña

Tadej Pogacar, de 26 años, aseguró su victoria en la clasificación general tras un Tour marcado por su superioridad en las etapas montañosas. En la etapa 12, en el Hautacam, Pogacar atacó con apoyo de su compañero Jhonatan Narváez, ganando por 2 minutos y 10 segundos sobre Vingegaard, lo que le permitió recuperar el maillot amarillo. Su rendimiento en el Critérium du Dauphiné, donde venció por 59 segundos, anticipó su forma para el Tour.

En la última etapa, disputada bajo lluvia en un recorrido de 132.3 km entre Mantes-la-Jolie y los Campos Elíseos, Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso en solitario tras atacar en el tercer ascenso a Montmartre, a 8 km de meta. Pogacar cruzó la meta en cuarto lugar, con un tiempo de 3 horas, 7 minutos y 30 segundos, asegurando su título.

El podio final lo completaron Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), segundo a 4:24 minutos, y Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), tercero a 7:02 minutos, quien también ganó el maillot blanco como mejor joven.

Narváez, el escudero clave de Pogacar

El ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates) fue fundamental en el éxito de Pogacar, especialmente tras el abandono de Joao Almeida en la etapa 7 debido a un accidente. Narváez, de 28 años, se destacó en la etapa 12, liderando el pelotón en el Hautacam para preparar el ataque decisivo de Pogacar. En la general, Narváez finalizó en el 13º lugar, a 1 hora, 4 minutos y 36 segundos del líder, marcando su mejor resultado en un Tour.

En la etapa final, Narváez cruzó la meta en la posición 114, con el mismo tiempo que el ganador, consolidando su papel como gregario de lujo. Su trabajo en las etapas montañosas, como en el Col de la Loze, fue clave para proteger a Pogacar de los ataques de rivales como Vingegaard.

Un Tour histórico para Pogacar

Con este triunfo, Pogacar iguala a Chris Froome con cuatro Tours y queda a uno del récord de Jacques Anquetil, Bernard Hinault, Miguel Indurain y Eddy Merckx. Además, se llevó el maillot de la montaña, sucediendo a Richard Carapaz. Su palmarés ahora incluye cinco grandes vueltas (cuatro Tours y un Giro en 2024) y nueve Monumentos, consolidándolo como una figura dominante.

El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó el maillot verde de la regularidad, mientras Ben Healy (EF Education EasyPost) fue nombrado el supercombativo. El equipo Visma-Lease a Bike se llevó la clasificación por equipos.

Perspectivas para la Vuelta a España

Pogacar, quien fue tercero en la Vuelta a España 2019, es una incógnita para la edición 2025, que comienza el 23 de agosto en Piemonte, Italia. Tras lograr la Triple Corona en 2024 (Giro, Tour y Mundial), el esloveno podría buscar el triplete histórico de las tres grandes vueltas en un año, un hito sin precedentes. Jonas Vingegaard confirmó su participación, mientras que Primoz Roglic, octavo en el Tour, también es esperado.

Un Tour desafiante y un futuro brillante

La 112ª edición del Tour incluyó etapas exigentes como Mont Ventoux y Col de la Loze, diseñadas para desafiar a Pogacar, pero el esloveno respondió con victorias en cuatro etapas, incluyendo la etapa 13 en un contrarreloj montañoso. Su dominio, apoyado por compañeros como Narváez y Adam Yates, consolidó a UAE Team Emirates como un equipo de élite.

El ciclismo español, con solo Cristián Rodríguez (Arkea) en el 20º lugar, tuvo un Tour discreto tras los abandonos de Carlos Rodríguez y Enric Mas. La Vuelta a España será una oportunidad para redimirse, con Juan Ayuso y Joao Almeida como posibles líderes de UAE.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO