Todos los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tendrán unidades de atención al usuario. El anuncio lo hizo el presidente del Consejo Directivo del (IESS), Edgar Lama, tras su visita al Hospital General de Latacunga, provincia de Cotopaxi.
En esta casa de salud, se detectaron algunas irregularidades. A través de un video compartido por el IESS, el funcionario informó que encontraron los mismos defectos que han encontrado en otros hospitales.
Mandaban a comprar medicamentos e insumos que había en el hospital
Entre esos defectos, es que personal del hospital enviaba a pacientes a comprar medicación e insumos. Esta acción ocurría pese a que el hospital contaba con el abastecimiento necesario, lo que representa un grave incumplimiento de las normativas institucionales. Lama señaló que esta práctica es totalmente imperdonable, ya que afecta directamente a los usuarios del sistema de salud.
Durante su visita, Lama conversó con varios pacientes que expresaron su descontento. Una paciente mencionó haber gastado $265 en medicinas y otros gastos, a pesar de ser afiliada al IESS. Otro caso destacado, fue el de un paciente que tuvo que pagar $770 por un clavo quirúrgico, una cantidad exorbitante para muchas personas de escasos recursos.
Estas situaciones evidencian la carga financiera adicional que enfrentan los usuarios, quienes, según Lama, no deberían ser enviados a comprar productos que el hospital ya posee. El presidente del IESS enfatizó que estas acciones son contrarias a los principios de la seguridad social.
Reclamos de los afiliados
Los afiliados al IESS también manifestaron su frustración por el trato recibido en el hospital. Una mujer comentó que, después de servir 38 años en la institución, no recibió la atención adecuada, sintiéndose tratada «a patadas». Otro usuario destacó la necesidad de que el afiliado sea considerado como un cliente que paga, mereciendo así una atención digna y eficiente.
En respuesta a los reclamos, Lama anunció medidas drásticas. Dijo que quienes cometan estas prácticas son «imperdonables y esas personas no puede trabajar en la seguridad social».
Además, mencionó que el IESS está trabajando en corregir estos problemas de manera sistémica, visitando hospitales a nivel nacional para identificar y eliminar estas prácticas. Lama subrayó que su rol como presidente del IESS implica recorrer cada hospital para garantizar que se cumplan los estándares de calidad.
Medidas y Compromisos del IESS
La visita al hospital de Latacunga se dio el pasado 22 de julio. Dos días después, el 24 de julio, el Gobierno anunció la desvinculación de 5 mil funcionarios públicos en las distintas carteras de Estado. Entre los empleados desvinculados, están de varios hospitales del IESS.
Lama reiteró que mejorará la capacidad de atención de todos los hospitales. «Los médicos deberán atender completa su lista de turnos. Hay médicos que trabajan durísimo, son auténticos héroes y otros que realmente no lo hacen, por eso el trabajo está desbalanceado y queda una brecha de necesidad que no está siendo atendida. Mejoraremos la capacidad instalada, aprovecharemos completamente los recursos que tenemos para poder sacar adelante esta institución».