A Manuel Ranoque, padrastro de los niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva colombiana lo condenaron a 32 años de prisión por abuso sexual contra su hijastra mayor. Los niños quedaron atrapados en la selva tras un accidente aéreo en 2023. La sentencia, emitida por un juzgado penal de Caquetá, se dictó tras comprobarse los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años.
Los hechos agravados se dieron entre el año 2020 y 2023. La investigación de la Fiscalía General de la Nación reveló que Ranoque agredió sexualmente a la menor, de 10 a 13 años durante los hechos. Todo se daba en el resguardo indígena de Puerto Sábalo, Solano, Caquetá. Según las autoridades, el condenado intimidaba a la víctima para evitar que denunciara los abusos. Los hechos salieron a la luz tras el rescate de los niños en junio de 2023.
Los niños sobrevivieron a la selva colombiana
Tras el rescate, la menor, bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), relató los ataques sufridos. El caso se remonta al 1 de mayo de 2023, cuando una avioneta que transportaba a los cuatro hermanos, de 13, 9, 4 y 1 año, y su madre se estrelló en la selva del Guaviare. La madre y el piloto fallecieron, pero los niños, liderados por la mayor, Lesly Mucutuy, sobrevivieron 40 días en la selva colombiana.
La “Operación Esperanza”, que combinó esfuerzos de militares e indígenas, logró su rescate, captando la atención mundial. Durante las evaluaciones psicosociales del ICBF, la niña denunció los abusos de Ranoque. El adulto también enfrentaba acusaciones de violencia intrafamiliar por parte de los abuelos maternos. A Ranoque, padre biológico de los dos menores más pequeños, lo detuvieron en agosto de 2023 en Bogotá tras aceptar los cargos.
Autoridades de justicia celebraron la sentencia
La sentencia, de primera instancia, es apelable, pero contempla el cumplimiento de la pena en un centro penitenciario. Los niños permanecen bajo la custodia del ICBF, que garantiza su protección y acompañamiento. El caso, que pasó de ser una historia de supervivencia a una de abuso intrafamiliar, ha generado conmoción en Colombia. La Fiscalía reiteró su compromiso con la justicia para las víctimas.
A inicios de julio, el juzgado había anunciado que Ranoque había sido hallado culpable y luego de un mes se dio a conocer la sentencia en su contra.