Actualizado hace: 8 minutos
Opinión
más noticias de Opinión
más noticias

A los héroes invisibles
Por: Nancy Vélez
Por: Nancy Vélez
“Enfermeras, médicos y más personal sigue allí sacrificándose, mientras que los ‘flashes’ se dirigen a oportunistas que se llevan el crédito.
Los primeros héroes de la pandemia lo dieron todo.
En muchos casos se expusieron sin “armas” ni mucha ciencia a una enfermedad desconocida.
Ellos trabajaron largos turnos y extensas jornadas, abandonaron a sus familias para irse a la “guerra” a sanar a los enfermos.
En ese tiempo el campo de batalla eran los hospitales y ellos los primeros soldados.
Muchos cayeron en plena acción exponiendo sus vidas frente a un virus capaz de mutar y causar un daño irreversible.
Como en toda guerra, solo los que estaban en las trincheras saben el peso de las balas, municiones que venían cargadas de gente sin aire, con pulmones colapsados, gente que moría. Ellos tuvieron que enfrentarse a la falta de equipos, de compañeros miedosos y de jefes que por teléfonos o altoparlantes daban indicaciones tardías. Porque la muerte no espera, hay que actuar rápido si no se quiere que gane la batalla.
Más opiniones:
Más noticias
- 1
| 13:11
Israel comienza a vacunar a los nacidos antes de 2004 - 2
| 12:59
Ecuador abre línea de apoyo a artesanos patrimoniales para preservar memoria - 3
| 12:09
Italia ordena a TikTok intensificar las restricciones de edad tras la muerte de una menor en un reto - 4
| 11:40
Vizcarra pide aplazar las elecciones en Perú por la segunda ola del coronavirus - 5
Portoviejo | 11:12
PORTOVIEJO: Mujer no estuvo embarazada, confirman médicos