Municipio de Manta entrega primera cubierta escolar como parte de plan para 30 instituciones

El Municipio de Manta inició la entrega de cubiertas para 30 escuelas, con una inversión municipal que supera los dos millones de dólares.

•‎

3 minutos de lectura
El Municipio de Manta inició la entrega de cubiertas para 30 escuelas, con una inversión que supera los dos millones de dólares.
El Municipio de Manta inició la entrega de cubiertas para 30 escuelas, con una inversión que supera los dos millones de dólares.
El Municipio de Manta inició la entrega de cubiertas para 30 escuelas, con una inversión que supera los dos millones de dólares.
El Municipio de Manta inició la entrega de cubiertas para 30 escuelas, con una inversión que supera los dos millones de dólares.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Los estudiantes de la escuela 26 de Junio, fueron los primeros favorecidos de la primera cubierta escolar que parte de un plan de mejora en infraestructura educativa, que beneficiará a 30 instituciones de Manta y que representa una inversión total de más de dos millones de dólares.

Primera entrega coincide con aniversario escolar

La primera cubierta fue entregada en una institución que celebró su aniversario el mismo día. Según la alcaldesa Marciana Valdivieso, cada obra tiene un valor aproximado de USD 70.000. Este tipo de intervención, aseguró, busca mejorar la calidad de vida estudiantil y ofrecer espacios adecuados para actividades deportivas, cívicas y culturales.

“La cubierta permite que los niños ya no estén expuestos al sol ni a la lluvia durante sus ferias, sesiones solemnes o recreación”, explicó la alcaldesa durante su intervención.

Valdivieso destacó que esta es la primera de 30 cubiertas planificadas en coordinación con las comunidades educativas. La inversión total del plan supera los USD 2 millones, según información oficial del Municipio de Manta.

Bomberos de Manta invirtieron $400 mil en equipos y capacitaron a 300 efectivos en 2024

Participación comunitaria y compromiso institucional

La alcaldesa señaló que la ejecución del proyecto ha contado con la participación activa de padres de familia y autoridades escolares. “Los padres hicieron cartas, tocaron puertas, estuvieron pendientes”, mencionó. Además, recordó que el compromiso fue asumido por la administración anterior (2019-2023), y que le correspondía cumplirlo como parte de una responsabilidad con la educación.

“El alcalde no puede decir que la educación no es competencia municipal”, sostuvo Valdivieso. Añadió que así como se interviene en infraestructura educativa, también se trabaja en temas de seguridad, porque ambos aspectos afectan directamente a la comunidad.

Durante la entrega, también se anunció el apoyo municipal para otras mejoras dentro y fuera de la institución. Por ejemplo, el rector gestionó la rehabilitación del sistema de iluminación, con materiales aportados por la escuela y mano de obra provista por el municipio.

Inversión educativa como prioridad

El plan de cubiertas forma parte de una estrategia más amplia del municipio para intervenir en áreas que tradicionalmente no han sido consideradas competencias directas, pero que afectan el bienestar de la población.

Antes de 2019, explicó la alcaldesa, no se registraban inversiones municipales de esta magnitud en el ámbito educativo. Según la autoridad local, esta intervención busca recuperar la esperanza de los estudiantes y sus familias.

“Estamos devolviendo condiciones dignas a la niñez y juventud mantense”, afirmó. Además, aseguró que estas acciones continuarán con apoyo de la cooperación internacional y alianzas institucionales.

Contexto y sostenibilidad del proyecto

El proyecto se ejecuta en un contexto de revalorización de la educación pública en Manta, donde muchas escuelas requieren mejoras en infraestructura básica. Las cubiertas no solo brindan sombra y protección, sino que permiten que las instituciones realicen sus actividades sin interrupciones por el clima.

La administración actual busca fortalecer los lazos con la comunidad educativa, articulando esfuerzos con padres, docentes, directivos y organismos cooperantes.

La cobertura del programa incluye escuelas urbanas y rurales del cantón, con prioridad para aquellas con mayor vulnerabilidad. Según el municipio, la selección de instituciones se realizó con base en criterios técnicos y solicitudes ciudadanas formalizadas durante los últimos años.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO