Mujeres que transforman: Leading Women regresa a Ecuador para premiar el liderazgo femenino

Leading Women retorna a Ecuador en noviembre de 2025 tras tres años, celebrando el liderazgo femenino en marketing, publicidad y comunicación.

•‎

4 minutos de lectura
Mujeres que transforman: Leading Women regresa a Ecuador para premiar el liderazgo femenino
Lider Women premia al liderazgo femenino en comunicación y marketing
Mujeres que transforman: Leading Women regresa a Ecuador para premiar el liderazgo femenino
Lider Women premia al liderazgo femenino en comunicación y marketing

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

En noviembre de 2025, Leading Women regresa a Ecuador tras una pausa de tres años, destacando a mujeres que lideran con impacto en marketing, publicidad y comunicación, reforzando la urgencia de cerrar brechas de género y promover organizaciones inclusivas.

Iniciado en 1997 por Advertising Age, medio de referencia en marketing y comunicación, Leading Women se ha convertido en un emblema de reconocimiento al liderazgo femenino. Organizado en Latinoamérica por Adlatina, ha distinguido a más de 800 mujeres globalmente y 375 en la región, incluyendo a líderes de Ecuador, México, Chile, República Dominicana y Argentina, según datos oficiales de la plataforma. Estas mujeres han inspirado a nuevas generaciones al transformar industrias creativas y corporativas.

El relanzamiento en Ecuador responde al crecimiento del entorno profesional y la necesidad de espacios que promuevan la diversidad y la equidad. La edición 2025, programada para noviembre, seleccionará a mujeres cuya trayectoria marque un hito en marketing, publicidad y comunicación, bajo criterios de equilibrio y representatividad, según Adlatina. El proceso busca visibilizar liderazgos diversos, desde ejecutivas hasta creativas, que impulsen cambios estructurales en sus sectores.

Impacto del liderazgo femenino

El liderazgo femenino no solo redefine culturas organizacionales, sino que fortalece la empatía y la estrategia en la toma de decisiones, generando beneficios para equipos, empresas y comunidades. Líderes femeninas han demostrado capacidad para construir entornos más inclusivos y sostenibles, capaces de abordar desafíos globales como la transformación digital y la responsabilidad social.

Sin embargo, persisten obstáculos. La brecha cultural, los estereotipos de género, la doble carga familiar y la baja representación en roles estratégicos limitan el avance. En Ecuador, solo el 38% de los cargos directivos en publicidad son ocupados por mujeres, según un informe de IAB Ecuador (2024). Leading Women busca revertir estas desigualdades al destacar modelos a seguir y fomentar el diálogo sobre igualdad de oportunidades.

Ajustes estratégicos

La pausa de tres años en Ecuador, desde la última edición en 2022, se debió a ajustes estratégicos tras la pandemia. El retorno en 2025 coincide con un auge en el ecosistema creativo ecuatoriano, impulsado por campañas locales que han ganado premios en festivales como Cannes Lions. Este contexto resalta la relevancia de reconocer a mujeres que lideran agencias, marcas y proyectos de comunicación en el país.

La edición 2025 también responde a la demanda de espacios que conecten a profesionales. En X, usuarios como @MujeresEnPubliEc celebran el regreso, destacando su impacto en “visibilizar talento femenino en un sector competitivo”. Sin embargo, algunos, critican que la selección debe priorizar a mujeres de regiones fuera de Quito y Guayaquil para reflejar diversidad geográfica, un punto que Adlatina asegura considerar en su proceso.

Más allá de un reconocimiento para mujeres

Leading Women trasciende la entrega de premios. Es una plataforma que impulsa la conversación pública sobre equidad y proyecta referentes para jóvenes profesionales. Al destacar trayectorias, la iniciativa fomenta redes de mentoría y colaboración, esenciales para que más mujeres accedan a roles de poder. “Cuando una mujer lidera, abre caminos para otras,” afirmó una ganadora ecuatoriana anónima en 2022, citada por Adlatina.

La edición 2025 incluirá paneles y talleres en Quito, con figuras internacionales y locales. Esto refuerza su rol como catalizador de cambio, inspirando a empresas a adoptar políticas de inclusión y a gobiernos a apoyar la equidad de género. En Latinoamérica, países como Argentina y México han visto un aumento del 15% en mujeres en roles creativos tras ediciones previas, según IAB Regional.

El relanzamiento es bien recibido, pero enfrenta expectativas altas. La narrativa oficial, promovida por Adlatina, enfatiza el impacto transformador, pero no aborda cómo garantizará la inclusión de mujeres indígenas o de sectores rurales. Además, la dependencia de patrocinios corporativos podría limitar la selección a figuras de grandes agencias. A pesar de esto, Leading Women sigue siendo un referente para construir un futuro más equitativo, proyectando liderazgos que inspiren cambio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO