Mujer de 96 años llegó en camilla al banco BBVA, en México, para cobrar su pensión

En 2023 se reportaron más de 10 mil quejas contra bancos por irregularidades en cuentas de ahorro y pensiones en México.

•‎

4 minutos de lectura
El banco español BBVA enfrenta una controversia en México tras viralizarse un video que muestra a una mujer de 96 años,
Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, llegó a la agencia del banco BBVA en una camilla para realizar unn trámite.
El banco español BBVA enfrenta una controversia en México tras viralizarse un video que muestra a una mujer de 96 años,
Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, llegó a la agencia del banco BBVA en una camilla para realizar unn trámite.

José Moreira

Redacción ED.

El banco español BBVA enfrenta una controversia en México tras viralizarse un video que muestra a una mujer de 96 años, en una de sus sucursales. Se trata de Fidelia Vásquez Nuño, quien llegó en camilla a una sucursal en Oaxaca para realizar un trámite. Resulta que hace seis meses le suspendieron su pensión y para restablecerla debía acudir ella misma por el trámite. Las imágenes, han generado indignación y críticas.

La mujer padece problemas de movilidad. En el video, Vásquez Nuño aparece acostada, cubierta con mantas, frente a una agente del banco BBVA, quien intenta impedir la grabación. “Es que le borraron su cuenta, ¿cómo es posible eso?”, reclama el hombre que filma. Él cuestiona la exigencia de que la anciana acudiera personalmente.

El banco BBBVA ha recibido cientos de críticas

Según sus hijos, Gilberto y Ernestina Ayala, aseguraron que el banco BBVA requirió la confirmación de datos biométricos de su madre. A decir de los hijos de la anciana. La entidad bancaria requería la presencia de la mujer y no se aceptaba que familiares realizarán el trámite. Todo esto pese a la avanzada edad y dificultades para desplazarse de la mujer, lo que los obligó a trasladarla en ambulancia.

Los hijos de Vásquez Nuño denunciaron que el banco BBVA suspendió el pago de la pensión durante seis meses, argumentando la necesidad de cumplir con trámites presenciales. “Hemos padecido un calvario”, afirmaron, destacando que, aunque su madre no tiene enfermedades graves, su movilidad es limitada. La familia anunció que presentará denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La familia también presentará una denuncia en la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Lo mismo harán ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El caso se ha viralizado en redes

La periodista Azucena Uresti expresó indignación por el caso, mientras que el periódico Zócalo calificó el hecho como una “humillación” a la anciana. En redes sociales, usuarios han criticado duramente a BBVA, describiendo la situación como “inhumana”. Un comentario viral señaló: “No quieras sacar tu dinero del banco porque te obligan a ir con 96 años y moribundo a la sucursal. Sin embargo te ofrecen tarjetas de crédito en cada esquina”.

El incidente ocurre en un contexto de creciente escrutinio hacia las prácticas bancarias en México, donde los adultos mayores enfrentan barreras para acceder a servicios financieros. La Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en México es clara. Allí establece que las instituciones deben garantizar accesibilidad y trato digno, pero casos como este evidencian fallos en su implementación.

Sin información oficial del banco

En 2023, la Condusef reportó más de 10 mil quejas contra bancos por irregularidades en cuentas de ahorro y pensiones. BBVA, una de las principales instituciones financieras en México con más de 1.800 sucursales, no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso. La sucursal en Oaxaca, ubicada en una zona céntrica, es una de las más concurridas de la ciudad. Sin embargo, no cuenta con protocolos específicos para atender a personas con movilidad reducida.

La familia Ayala espera que las denuncias ante las autoridades generen sanciones y cambios en los procedimientos bancarios. Mientras tanto, el video continúa circulando en redes, alimentando el debate sobre la necesidad de políticas inclusivas para adultos mayores y personas con discapacidad en el sector financiero mexicano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO