Al menos siete personas, entre ellas un niño y una mujer embarazada, murieron este miércoles a causa de un bombardeo aéreo lanzado por el Ejército de Israel sobre un edificio residencial en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja, según informaron fuentes locales y medios palestinos.
El ataque en Tel Al Haua
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Tel Al Haua, cerca de la mezquita Al Falá, donde un apartamento residencial fue impactado por misiles. La información fue confirmada por fuentes locales citadas por la agencia palestina de noticias WAFA, que también reportó al menos 15 personas heridas, algunas en estado crítico, lo que hace temer un aumento en el número de fallecidos.
Equipos de rescate y ambulancias acudieron a la zona afectada, trabajando entre los escombros para encontrar sobrevivientes. Varios de los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que se mantenía un fuerte despliegue militar en el área.
Más de 59.100 muertos desde octubre de 2023
El ataque se produce en el contexto de la ofensiva militar israelí contra Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás ingresaron en territorio israelí y provocaron la muerte de aproximadamente 1.200 personas, además del secuestro de unas 250, según datos oficiales del Gobierno de Israel.
Desde entonces, la cifra de fallecidos en la Franja de Gaza supera las 59.100 personas, de acuerdo con los informes de las autoridades del enclave palestino. Organismos humanitarios han advertido que el número real podría ser mucho mayor, dado que miles de cuerpos permanecen bajo los escombros o no han sido contabilizados oficialmente.
Aumenta la presión internacional
Diversas organizaciones internacionales, incluidas agencias de Naciones Unidas, han manifestado su preocupación por el impacto de la ofensiva sobre la población civil, especialmente en zonas densamente pobladas como Gaza ciudad. El uso de fuerza aérea contra áreas residenciales ha sido señalado como un factor determinante en el número de víctimas civiles.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha discutido repetidamente la situación en Gaza, sin alcanzar consensos firmes que lleven a un cese definitivo de las hostilidades. Mientras tanto, la situación humanitaria continúa deteriorándose, con limitaciones severas en el acceso a alimentos, agua potable, atención médica y electricidad.
Ataque a zonas más pobladas de la Franja de Gaza
Tel Al Haua, el barrio afectado en esta ocasión, es una de las zonas urbanas más pobladas del norte de la Franja de Gaza. Desde el inicio del conflicto, ha sido objetivo de múltiples bombardeos debido a la supuesta presencia de infraestructura militar del movimiento Hamás, aunque residentes locales denuncian que muchas de las zonas atacadas son predominantemente civiles.
Testigos presenciales relataron que el ataque ocurrió en horas de la madrugada, sin previo aviso, lo que impidió la evacuación de los residentes. Familias enteras han quedado atrapadas, y las tareas de rescate se dificultan por la falta de maquinaria adecuada y cortes de energía.
Ataques indiscriminados en la Franja de Gaza
A pesar de múltiples llamados internacionales al alto al fuego, tanto Israel como Hamás han intensificado sus acciones militares. El Gobierno israelí sostiene que su ofensiva continuará hasta desmantelar completamente la estructura operativa del grupo considerado terrorista por varios países, mientras que Hamás ha reiterado que sus acciones responden a la ocupación prolongada y a lo que considera ataques indiscriminados.
Mientras tanto, la población civil continúa siendo la más afectada, y cada nuevo bombardeo incrementa la presión internacional para encontrar una solución política al conflicto.