Ministerio de Salud abastece de medicamentos a los hospitales del país

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador realizó este jueves la primera entrega de aproximadamente 19,7 millones de unidades de medicamentos que corresponden a 149 fármacos contratados para hospitales, informó en un comunicado. Se trata de un proceso de compra masiva e inmediata de medicamentos que llegaron en cinco camiones a las bodegas del […]

•‎

2 minutos de lectura
441c38219b1fba8a21fdb0b49e1d1e5e046409b4w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador realizó este jueves la primera entrega de aproximadamente 19,7 millones de unidades de medicamentos que corresponden a 149 fármacos contratados para hospitales, informó en un comunicado.

Se trata de un proceso de compra masiva e inmediata de medicamentos que llegaron en cinco camiones a las bodegas del MSP, ubicadas en El Beaterio, en el sur de Quito, cargamento que fue recibido por la ministra de Salud, Ximena Garzón.

Tras su recepción, los medicamentos fueron enviados a las coordinaciones zonales y, posteriormente, a los centros médicos del Ministerio, precisó la nota difundida hoy.

En el lote entregado hay fármacos prioritarios oncológicos, inmunosupresores, antibióticos, para el manejo del dolor, entre otros, aunque también se incluyeron medicinas pediátricas y de uso hospitalario empleados en cirugías, como anestésicos y antibióticos.

«En total se han adquirido 149 ítems de medicamentos a través de esta compra emergente y extraordinaria que se hizo a través de la Empresa Pública de la Universidad Técnica de Ambato (UTA-EP)», manifestó Garzón.

Esta entrega precede a otra similar prevista para el 10 de enero.

Los fármacos llegarán a hospitales (135 sanatorios) y a un grupo de centros de salud del MSP ubicados en las nueve zonas del país, en especial en la 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) y la 9 (Distrito Metropolitano de Quito). Se estima que la provisión sea para cinco meses, hasta mayo de 2022. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO