México afirma que defenderá el T-MEC ante posibles cambios impulsados por Donald Trump

Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso de México con el T-MEC, pese a las tensiones comerciales generadas por el gobierno de Donald Trump.

•‎

2 minutos de lectura
Claudia Sheinbaum garantiza permanencia del T-MEC pese a tensiones comerciales con EE. UU.
Claudia Sheinbaum garantiza permanencia del T-MEC pese a tensiones comerciales con EE. UU.
Claudia Sheinbaum garantiza permanencia del T-MEC pese a tensiones comerciales con EE. UU.
Claudia Sheinbaum garantiza permanencia del T-MEC pese a tensiones comerciales con EE. UU.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este miércoles que su gobierno defenderá el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tras la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto nuevos aranceles desde enero de 2025. La mandataria aseguró que México está preparado para cualquier escenario que afecte el acuerdo.

México reitera su compromiso con el T-MEC

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que el T-MEC ha sido benéfico para las tres economías norteamericanas, por lo que su gobierno buscará preservar sus cláusulas. Añadió que, si bien Trump ha sugerido revisar el tratado en 2026, como lo establece el propio acuerdo, no hay señales oficiales de que Estados Unidos pretenda abandonarlo.

“El T-MEC se mantiene vigente y funcional en la mayoría de los sectores”, afirmó la presidenta. Explicó que los únicos rubros con afectaciones actuales son automotriz, acero y aluminio, debido a nuevas medidas arancelarias impuestas por Washington.

Sheinbaum rechaza la oferta de Trump de enviar tropas estadounidenses a México para combatir el narcotráfico

México, principal socio comercial de Estados Unidos

Según cifras oficiales, México exportó más de 531.000 millones de dólares a Estados Unidos en 2024, lo que representa más del 80% de sus exportaciones totales. En 2023, el país desplazó a China como principal socio comercial de EE. UU., en un contexto de creciente tensión entre Washington y Pekín.

Este desempeño se da a pesar de los nuevos gravámenes impulsados por Trump desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero de 2025. Como parte de una estrategia que también busca presionar en temas como el tráfico de fentanilo y la migración irregular en la frontera.

Revisión del T-MEC: panorama hacia 2026

El tratado comercial, que sustituyó al antiguo TLCAN y fue relanzado como T-MEC en 2020, establece una revisión obligatoria cada seis años. La próxima evaluación está programada para julio de 2026. Sheinbaum afirmó que México acudirá a esta revisión con una postura firme pero cooperativa.

Además, destacó que en comentarios recientes, Trump reconoció que el T-MEC “es mucho mejor” que el viejo TLCAN, lo cual sugiere una posible disposición a mantener el tratado con ajustes menores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO