Marco Rubio acusa a Nicolás Maduro de liderar el cártel de Los Soles en Venezuela

Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro.

•‎

3 minutos de lectura
El político estadounidense Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es acusado de ser narcotraficante por Estados Unidos.
El político estadounidense Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es acusado de ser narcotraficante por Estados Unidos.

José Moreira

Redacción ED.

El político estadounidense Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela. Lo calificó como “el líder del cártel de Los Soles”, una presunta organización narcotraficante vinculada a altos funcionarios del gobierno venezolano. La declaración se realizó durante una entrevista en un medio internacional, en el contexto de la crisis política y humanitaria que atraviesa el país sudamericano.

Rubio, conocido por su postura crítica hacia el gobierno de Maduro, señaló que el régimen venezolano utiliza el narcotráfico como fuente de financiamiento. Para ello señaló que lo confirman informes de inteligencia estadounidenses. “Maduro no gobierna como presidente, sino como jefe de una red criminal que opera con impunidad”, afirmó Marco Rubio.

Nicolás Maduro y otros funcionarios

Estas acusaciones se suman a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra funcionarios venezolanos por presuntos vínculos con el tráfico de drogas. El cártel de Los Soles, según reportes del Departamento del Tesoro de EE. UU., es una red que involucra a militares y políticos venezolanos de alto rango. Ellos se dedican dedicada al tráfico de cocaína hacia mercados internacionales. En 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó formalmente a Maduro y a otros 14 funcionarios de “narcoterrorismo”.

Por ello ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Rubio destacó que estas actividades han agravado la crisis económica y migratoria en Venezuela, con más de 7 millones de personas desplazadas, según datos de la ONU. El contexto de estas declaraciones incluye la reciente escalada de tensiones entre Washington y Caracas, tras la reimposición de sanciones al sector petrolero venezolano en 2024.

Gobierno de Venezuela no ha respondido

Marco Rubio también instó a la comunidad internacional a desconocer la legitimidad de Maduro, cuya reelección en 2018 fue cuestionada por irregularidades. Ello lo confirmaron también observadores internacionales como la OEA. Por su parte, el gobierno venezolano no ha respondido oficialmente a las declaraciones de Rubio.

Sin embargo, Maduro ha negado en el pasado las acusaciones de narcotráfico, calificándolas como una campaña de desprestigio liderada por Estados Unidos. Según él para justificar intervenciones en Venezuela. La situación en Venezuela sigue siendo un tema de debate en la política estadounidense, con figuras como Rubio abogando por una postura dura contra el régimen. Mientras tanto, la crisis humanitaria en el país continúa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO