Un hombre identificado como Junior Rubén Quijije Espinal, de 26 años, fue asesinado la tarde del miércoles 27 de agosto de 2025 en un callejón del barrio conocido como “La Cuca”, entre Amazonas y 15 de Abril, en la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Con este hecho, el distrito policial alcanza 330 muertes violentas en el año, quedando a solo una de igualar la cifra registrada en 2024, cuando se contabilizaron 331 homicidios.
El ataque en el barrio Amazonas
El crimen ocurrió alrededor de las 15h45. Según información preliminar de la Policía, la víctima había salido de su domicilio para realizar una compra cuando fue interceptada por sujetos a bordo de una motocicleta. Los atacantes dispararon en al menos siete ocasiones, provocándole heridas mortales.
Vecinos del sector trasladaron al herido hasta el Centro de Salud Daniel Acosta, donde únicamente se confirmó su fallecimiento. Posteriormente, personal de Criminalística levantó siete indicios balísticos en la escena del crimen. El carro de Medicina Legal retiró el cuerpo y lo trasladó al Centro Forense de Manta.
El jefe del distrito policial de Manta, Jaime Salgado, explicó que en el lugar no existen cámaras de seguridad que permitan establecer una línea de tiempo sobre la llegada de los atacantes, lo que dificulta las investigaciones iniciales.
Dos nuevas víctimas mortales en Manta: adolescente y albañil asesinados en ataques armados
Policía: investigación en marcha
Salgado informó que las unidades investigativas se activaron de inmediato para recabar datos y levantar evidencias en la zona. Confirmó que, según los registros disponibles, la víctima no tenía antecedentes penales y era morador del mismo sector donde ocurrió el ataque.
“Uno de los desafíos en casos como este es la falta de colaboración de vecinos o familiares, lo que limita la rapidez de las indagaciones. Sin embargo, existen técnicas que permiten obtener información para identificar a los responsables”, detalló el oficial.
Hasta el momento no se han establecido hipótesis oficiales sobre el móvil del crimen ni se ha identificado a los posibles responsables. Las autoridades señalaron que los procedimientos investigativos continúan.
Violencia en cifras: Manta al borde de igualar 2024
El asesinato de Quijije Espinal eleva a 330 las muertes violentas en el distrito policial de Manta en lo que va de 2025. Esta cifra está a solo un caso de igualar el total de 331 homicidios registrados en 2024.
Dentro del distrito, la parroquia Eloy Alfaro concentra 74 crímenes en el presente año, consolidándose como una de las zonas con mayor incidencia de violencia.
Estos datos se suman al escenario de inseguridad que afecta a la ciudad portuaria y a su área de influencia, conformada por los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.
Contexto de la inseguridad en la ciudad
En los últimos años, Manta ha sido uno de los distritos más golpeados por la violencia en Ecuador. La ciudad, considerada un punto estratégico por su ubicación portuaria y actividades económicas vinculadas a la pesca y el comercio, ha enfrentado un aumento sostenido de homicidios vinculados a disputas del crimen organizado.
El incremento de crímenes violentos ha generado un impacto directo en barrios urbanos y parroquias rurales, con ataques cometidos en espacios públicos y en horarios diurnos, como el ocurrido en la “Zona Cuca”.
Aunque las autoridades han reforzado la presencia policial en distintos sectores, los índices de criminalidad reflejan que los homicidios mantienen una tendencia alta. El hecho de que 2025 esté a punto de igualar el número de muertes de todo 2024 en apenas ocho meses muestra la magnitud del problema.
Autoridades buscan frenar la violencia
El distrito policial de Manta continúa aplicando estrategias de control, patrullajes y operativos, además de investigaciones focalizadas en sectores de mayor riesgo. Sin embargo, la falta de recursos tecnológicos, como sistemas de videovigilancia en barrios periféricos, limita la capacidad de respuesta en casos de crímenes cometidos por sicariato.
El asesinato de Junior Rubén Quijije Espinal se convierte en un nuevo caso que refleja los desafíos en materia de seguridad y justicia en el distrito. Las investigaciones buscan determinar quiénes fueron los autores materiales e identificar si existe una relación con estructuras delictivas que operan en la zona.
Mientras tanto, las cifras oficiales confirman que Manta sigue enfrentando un año marcado por la violencia. Esto por que con este panorama se podría superar los registros de 2024 en los próximas días.
(2)