El concurso fotográfico digital “Manabí biodiverso y resiliente” mostró, a través de poderosas imágenes, cómo la provincia late entre paisajes, historia y memoria colectiva.
Esta iniciativa, organizada por el Programa de Adaptación basada en Ecosistemas (EBA LAC), la Prefectura de Manabí y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, buscó resaltar los tesoros naturales y culturales de la región. Te presentamos a los ganadores y las historias detrás de sus lentes:
Categoría comunitaria
- Primer lugar
Los que quedaron en pie – Abel Rabí Moreira Mera

- Segundo lugar
Isla flotante – Isidro Salvador Loor Vélez

- Tercer lugar
Donde nace la vida – Kevin Javier Cedeño Párraga

Menciones de Honor – Categoría Comunitaria
-
Mantis religiosa – Mercedes Valentina Peñarrieta Zambrano

-
Sendero del agua – Vinicio Vinueza Loor

-
-
Herencia manabita, sembrando historia y cosechando futuro – Carlos Humberto Vargas Saltos
-

Primer lugar – Categoría Profesional
- Alas bajo fuego – José Luis Moreira Mendoza

Menciones de Honor – Categoría Profesional
-
A la sombra de la gallareta – Josediego Delgado Mero

-
Ella es río, es manglar, es fuerza de mar y raíz de tierra – María José Pinargote Saltos

- Donde el cielo abraza al mangle, el vuelo del pelícano escribe poemas invisibles sobre el mar – María José Pinargote Saltos

Cada fotografía narra no solo lo que se ve, sino también lo que se siente: la memoria, la fuerza de la tierra y la esperanza de quienes la habitan.
