Maconheiros cumple 17 años de música, letras y amistad

En medio de la pandemia del COVID-19, la música ha sido el alivio de miles de corazones en el mundo. Y eso lo tiene muy claro la banda manabita Maconheiros, que en pleno confinamiento creó la canción ‘Abrigo’, que hoy suena en plataformas digitales como YouTube, Spotify, Apple Music y Deezer. Daniel Delgado, vocalista de […]

•‎

2 minutos de lectura
Buena1-scaled-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

En medio de la pandemia del COVID-19, la música ha sido el alivio de miles de corazones en el mundo.

Y eso lo tiene muy claro la banda manabita Maconheiros, que en pleno confinamiento creó la canción ‘Abrigo’, que hoy suena en plataformas digitales como YouTube, Spotify, Apple Music y Deezer.

Daniel Delgado, vocalista de la agrupación, contó a El Diario que la canción surgió justamente por la necesidad de expresar lo que muchas personas sentían durante el aislamiento.

“Cada uno estaba en su casa, lejos, con todos los problemas y preocupaciones de la pandemia, y además sin poder hacer música. Así
que decidimos componer una canción que expresara lo que sentíamos, pero sin caer en la pena o melancolía. Quisimos darle un giro más positivo y no tan directo. Hicimos una melodía muy suave, un reggae bien romántico y una letra muy corta y sencilla”, detalló.

Luego de ‘Abrigo’ vino ‘Tierra’, una canción estrenada el pasado 5 de febrero y que “invita a generar conciencia sobre el daño que le hacemos a nuestro planeta y a tomar acción antes de que sea demasiado tarde”, según el artista.

En abril, Maconheiros cumplió 17 años de actividad musical y lo celebra con nuevos proyectos.

“Tenemos como objetivo para mediados de este año tener listo un Extended play (EP – álbum musical), con 3 canciones nuevas. Ya estamos componiendo y principalmente divirtiéndonos mucho en el proceso”.

El grupo está formado por Daniel (voz), Jorge “Junior” Mera (batería), Nelson “Ruco” Mera (bajo), Fabián Gómez (guitarra), Eduardo Mieles (teclados), Patricio Munizaga (guitarra) y Jorge “El Negro” Mera (saxofón),
quienes se consideran una familia.

“Ya somos como una familia. Con todas las cosas que tienen, buenos y malos momentos. Y la verdad pasamos buenos momentos cuando nos juntamos a componer o a tomarnos un trago. ‘Banda que chupa junta, permanece junta’ dice siempre Junior Mera, nuestro baterista”, indicó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO