A las 02h00 de este miércoles, 330 policías y 20 militares irrumpieron en el sector Virgen de Fátima, kilómetro 26 de la vía a la costa, cantón Yaguachi, provincia de Guayas, para desarticular una banda delictiva. El operativo Apolo 1.0, coordinado por el Bloque de Seguridad, buscó controlar armas, municiones, explosivos, drogas y hidrocarburos. Durante un allanamiento, un sospechoso atacó con un machete al coronel Marcelo Castillo, jefe del distrito Daule, y a un agente del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), causando heridas en el brazo y el pecho. Los agentes neutralizaron al agresor, identificado por huellas dactilares, según el coronel Jahnon Varela, comandante de la Subzona Guayas.
La Policía Nacional decomisó tres armas de fuego, municiones, sustancias ilícitas y documentos de extorsión, vinculados a una banda liderada por alias Momo, presunto miembro de Los Águilas, dedicada a tráfico de combustible, extorsión y robo de motocicletas. Los agentes detuvieron a nueve sospechosos, registraron vehículos, verificaron identidades. Las evidencias quedaron bajo custodia de la Policía Judicial, mientras la Fiscalía abrió una investigación.
El operativo, que finalizó a las 08h00, afectó directamente las economías ilícitas de Los Águilas, según fuentes policiales. Los agentes acordonaron el sector, evitaron fugas, coordinaron con el ECU-911.
Investigan participación de bandas delictivas
La Policía Judicial analizó las armas y documentos decomisados, buscó conexiones con otras bandas. Los agentes revisaron cámaras en Yaguachi, pero la falta de tecnología dificultó identificar más sospechosos. La Fiscalía exploró si alias Momo lidera una red de extorsión, pidió peritajes de las evidencias. La Policía solicitó denuncias al 1800-DELITO, garantizó anonimato.
La operación trajo alivio a Virgen de Fátima, donde los vecinos vivieron bajo amenaza de extorsiones. La comunidad exigió más patrullajes, señaló que las bandas aprovecharon la ruralidad del sector. La Municipalidad de Yaguachi evaluó instalar cámaras, mientras los moradores pidieron protección constante, según redes sociales.
El Bloque de Seguridad, con apoyo de las Fuerzas Armadas, ejecutó 673 operativos en 2024, decomisó 293 toneladas de droga, según la institución armada. Apolo 1.0 forma parte del plan Cero Impunidad, que capturó a 1.336 sospechosos en Guayas, según noticias.policia.gob.ec. Los agentes reforzaron controles, buscaron frenar el crimen organizado.
Un paso contra el crimen con la aprhensión de integrantes de bandas delictivas
La detención de los sospechosos y el decomiso golpearon a Los Águilas, pero Guayas permaneció en alerta. Los vecinos pidieron seguridad, mientras la Policía continuó investigaciones para desmantelar redes criminales en 2025.
Guayas enfrentó un 2025 violento, con 1,200 homicidios hasta el 3 de junio, según la Policía Nacional. Yaguachi, bajo influencia de bandas como Los Águilas y Los Choneros, registró extorsiones y robos, según El Universo. El estado de excepción, vigente hasta el 1 de agosto, priorizó zonas como Virgen de Fátima, donde la violencia escaló
La Policía Judicial analizó las armas y documentos decomisados, buscó conexiones con otras bandas. Los agentes revisaron cámaras en Yaguachi, pero la falta de tecnología dificultó identificar más sospechosos. La Fiscalía exploró si alias Momo lideró una red de extorsión, pidió peritajes de las evidencias. La Policía solicitó denuncias al 1800-DELITO, garantizó anonimato.
Impacto en la comunidad
La operación trajo alivio a Virgen de Fátima, donde los vecinos vivieron bajo amenaza de extorsiones. La comunidad exigió más patrullajes, señaló que las bandas aprovecharon la ruralidad del sector. La Municipalidad de Yaguachi evaluó instalar cámaras, mientras los moradores pidieron protección constante, según redes sociales.
El Bloque de Seguridad, con apoyo de las Fuerzas Armadas, ejecutó 673 operativos en 2024, decomisó 293 toneladas de droga. Apolo 1.0 formó parte del plan Cero Impunidad, que capturó a 1.336 sospechosos en Guayas, según noticias.policia.gob.ec. Los agentes reforzaron controles, buscaron frenar el crimen organizado.
Un paso contra el crimen
La detención de los sospechosos y el decomiso golpearon a Los Águilas, pero Guayas permaneció en alerta. Los vecinos pidieron seguridad, mientras la Policía continuó investigaciones para desmantelar redes criminales en 2025.
Guayas enfrentó un 2025 violento, con 1.200 homicidios hasta el 3 de junio, según la Policía Nacional. Yaguachi, bajo influencia de bandas como Los Águilas y Los Choneros, registró extorsiones y robos. El estado de excepción, vigente hasta el 1 de agosto, priorizó zonas como Virgen de Fátima, donde la violencia escaló. (22)