Lasso buscará 30 mil millones de dólares en inversiones con proyecto de ley

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley de inversiones con carácter urgente a fin de conseguir unos 30 mil millones de dólares en inversión y generar más de 2 millones de empleos. Así lo anunció este lunes el consejero presidencial, Carlos Jijón, […]

•‎

2 minutos de lectura
1a7d85469317c0d2d030fc21800c5b2e02d57bffw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley de inversiones con carácter urgente a fin de conseguir unos 30 mil millones de dólares en inversión y generar más de 2 millones de empleos.

Así lo anunció este lunes el consejero presidencial, Carlos Jijón, en una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, en Quito, donde detalló dos aristas importantes en el proyecto que el Ejecutivo remitirá al Legislativo.

El texto planteará el fomento de las alianzas público–privadas para recaudar esos 30 mil millones de dólares en inversiones fijados como meta por el Gobierno ecuatoriano.

“La actual legislación solo ha permitido la creación de una alianza público–privada”, añadió Jijón, y además explicó que la ley promoverá la creación de zonas francas para “traer la inversión” al país.

Aunque aseguró que el Gobierno está revisando los últimos detalles del proyecto de ley de inversiones, el asesor presidencial enfatizó que en breve será enviado a la Asamblea Nacional.

Por otra parte, en su comparecencia ante los medios, Jijón recalcó que el Gobierno no tiene una “predisposición para vetar el proyecto de ley de aborto por violación” que fue aprobado la pasada semana en el Parlamento para establecer los lineamientos para la interrupción del embarazo, tal como sentenció la Corte Constitucional en abril de 2021.

No obstante, la pasada semana, Lasso reiteró su intención de vetar la norma y no promulgar bajo los parámetros que han sido aprobados por el Legislativo, al considerar que estos exceden el mandato de la Corte Constitución que ordenó legislar y regular el aborto en caso de violación.

«La postura del Presidente se va a expresar como manda la Constitución a través del veto. Yo respeto la vida desde la concepción», dijo Lasso en una visita al cantón Montalvo, Los Ríos.

El plazo para que el mandatario tome su decisión es de 30 días y, deberá presentar sus observaciones al texto, ya sean de manera integral o parcial, o disponer su promulgación o publicación en el Registro Oficial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO