Las Fuerzas Armadas detectó una infraestructura clandestina para el robo de hidrocarburos en Montecristi

En el lugar hallaron 450 metros de manguera y una zona utilizada supuestamente para la descarga ilícita de combustibles.

•‎

3 minutos de lectura
Las Fuerzas Armadas detectó una infraestructura clandestina para el robo de hidrocarburos en Montecristi
Imágenes del operativo de las Fuerzas Armadas en Montecristi.
Las Fuerzas Armadas detectó una infraestructura clandestina para el robo de hidrocarburos en Montecristi
Imágenes del operativo de las Fuerzas Armadas en Montecristi.

Redacción

Redacción ED.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador localizaron una infraestructura clandestina presuntamente utilizada para el hurto de hidrocarburos en el cantón Montecristi, provincia de Manabí. La operación se desarrolló en el tramo Libertad-Manta (PK 151), como parte de las acciones de seguridad hidrocarburífera, informó la entidad en un comunicado.

El hallazgo lo ejecutór el Grupo de Operaciones Militares de Ámbito Interno (GOMAI “Manabí”), con apoyo de medios aéreos. En el sitio, se encontraron 450 metros de manguera que permanecían ocultos entre la vegetación densa. Además, se identificó una zona preparada para el despacho ilícito de combustibles, conocida como “cuchara”, ubicada a 300 metros del poliducto.

La estructura detectada se encontraba en una zona remota y camuflada, lo que, según las Fuerzas Armadas, evidenciaría la utilización de tácticas de ocultamiento de hidrocarburos por parte de organizaciones delictivas. Todo el material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, como parte del esfuerzo institucional por proteger los recursos estratégicos del Estado.

El hurto de hidrocarburos no es nuevo

El robo de hidrocarburos en el Ecuador se ha convertido en una amenaza creciente para la seguridad nacional y la economía del Estado, según las autoridades. Este delito, que ha tenido un alarmante repunte desde 2022, a decir del Gobierno está directamente vinculado a estructuras de delincuencia organizada como ‘Los Choneros’, ‘Los Lobos’ y ‘Tiguerones’, quienes han incorporado esta actividad a su economía criminal.

Las operaciones de extracción ilícita de combustibles se concentran en zonas rurales y de difícil acceso a lo largo del poliducto de Petroecuador, una infraestructura subterránea de más de 1.400 kilómetros que cruza 13 provincias.

Las Fuerzas Armadas vigila puntos críticos

En este contexto, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han intensificado operativos en territorios críticos por el robo de hidrocarburos como Manabí, Pichincha y Santo Domingo. Uno de los casos más recientes ocurrió el 17 de mayo en el sector San Juan, tramo Manta-La Libertad. Allí se halló un túnel clandestino usado para extraer combustible mediante mangueras conectadas ilegalmente al ducto.

Días después, el 27 de mayo, se descubrió un centro clandestino de acopio de combustibles en el sur de Quito. Estaba bajo la fachada de un depósito de papas, que operaba como punto de distribución para el combustible robado del tramo Quito-Riobamba.

Las investigaciones señalan que los delincuentes sustraen hasta 20.000 galones diarios de hidrocarburos. Esto genera pérdidas por unos 60.000 dólares al día. La sofisticación de las operaciones, que incluyen perforaciones precisas, válvulas ocultas y uso de tecnología para evadir la detección, ha obligado al Estado a implementar sistemas de vigilancia avanzados, como drones, sensores y patrullajes tácticos. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades reconocen que el fenómeno sigue fuera de control en varias zonas. Igualmente, advierten sobre los riesgos ambientales, económicos y de seguridad que conlleva esta actividad delictiva cada vez más estructurada y violenta. (37).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO