Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 115 los muertos por hambre en plena ofensiva de Israel

Autoridades de Gaza elevan a 115 los fallecidos por hambre desde octubre de 2023, mientras la ONU advierte de una crisis nutricional crítica entre la población infantil.

•‎

3 minutos de lectura
OCHA alerta de desnutrición crítica entre niños en la Franja de Gaza
OCHA alerta de desnutrición crítica entre niños en la Franja de Gaza

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, confirmaron este jueves que el número de muertes por hambre o desnutrición asciende a 115 desde el inicio de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023. El Ministerio de Sanidad gazatí informó que dos nuevas muertes se registraron en las últimas 24 horas, mientras la ONU advierte del deterioro acelerado de los indicadores nutricionales en la región.

Aumentan las víctimas por hambre en medio del bloqueo

El Ministerio de Sanidad de Gaza reportó que entre los 115 fallecidos por hambre, se cuentan 81 niños y 32 adultos, en un contexto de restricciones al ingreso de ayuda humanitaria al enclave, afectado por más de nueve meses de conflicto armado. Solo en lo que va de 2025, se han reportado 59 muertes, de las cuales 54 ocurrieron desde junio, lo que evidencia un aumento sostenido.

El organismo indicó que se han registrado 28.677 casos de desnutrición en hospitales del enclave desde el inicio de la ofensiva israelí. Actualmente, más de 260.000 niños menores de cinco años requieren asistencia alimentaria urgente. La emergencia también alcanza a unas 100.000 madres embarazadas y lactantes, 159.500 adultos mayores y al menos 18.000 pacientes con condiciones de salud agravadas por la falta de acceso a alimentos.

Las muertes han sido confirmadas en distintos centros de salud, cuyas capacidades operativas se encuentran comprometidas por la destrucción de infraestructura, la escasez de medicamentos y la interrupción de suministros básicos.

OCHA: “La situación nutricional es crítica”

En un informe publicado el miércoles, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) calificó la situación en Gaza como crítica, destacando el aumento acelerado de la desnutrición aguda entre niños menores de cinco años.

Durante las dos primeras semanas de julio, se evaluaron 56.000 niños en las provincias de Deir al Balá y Jan Yunis, de los cuales cerca de 5.000 fueron diagnosticados con desnutrición aguda grave, lo que representa un 9% de los casos. En comparación, en junio ese porcentaje era del 6%, y en febrero, del 2,4%.

En la ciudad de Gaza, la situación es aún más severa: el informe indica que 16% de los 15.000 niños examinados en julio padecen desnutrición aguda, un aumento significativo respecto al 4% registrado cinco meses atrás. Además, una encuesta realizada en junio reveló que más del 95% de los niños consumen dos o menos de los ocho grupos alimentarios recomendados, reflejo de una dieta insuficiente y pobre en nutrientes.

20 niños han muerto en Gaza por desnutrición aguda en 2025

Desde enero de este año, los organismos humanitarios han documentado la muerte de 20 niños por desnutrición aguda grave. Solo en lo que va de julio se han contabilizado 13 fallecimientos por esta causa, una cifra que, según OCHA, sigue en aumento diario.

La crisis nutricional se enmarca en una situación más amplia de emergencia humanitaria, producto del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023, cuando ataques ejecutados por Hamás dejaron 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados en territorio israelí, según cifras oficiales. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza que, hasta la fecha, ha provocado más de 59.200 muertos, de acuerdo con las autoridades palestinas del enclave.

Organismos internacionales han denunciado que el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria, sumado a la destrucción masiva de infraestructura, ha impedido el funcionamiento adecuado de hospitales, la distribución de alimentos y la asistencia a los sectores más vulnerables de la población.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO