La visita del exmilitar estadounidense Erik Prince coincidió con la extradición de alias ‘Fito’

Erik Prince visitó Ecuador por dos días para evaluar un plan de seguridad, mientras se extraditaba a “Fito”. Capacitaciones se anunciarán a futuro.

•‎

3 minutos de lectura

Redacción

Redacción ED.

Ecuador vivió un fin de semana intenso marcado por la extradición de José Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de Los Choneros, a Estados Unidos, el Gobierno de Ecuador reveló que el consultor de seguridad estadounidense Erik Prince estuvo en el país. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, confirmó que Prince, exjefe de Blackwater, visitó Ecuador por dos días para realizar una “breve evaluación” de un plan de seguridad. Aunque las autoridades prometen detalles “a futuro”, la coincidencia de su visita con la entrega de “Fito” genera preguntas sobre el rol del controvertido empresario en la lucha contra el crimen organizado.

Una visita discreta en un momento clave

Erik Prince, conocido por fundar la empresa de seguridad privada Blackwater (hoy Academi), llegó a Ecuador el viernes 18 de julio, según el Ministerio del Interior. Su estadía, que culminó el domingo, coincidió con la extradición de “Fito” a Nueva York, donde enfrentará cargos por narcotráfico y tráfico de armas. Jaramillo explicó que Prince evaluó las necesidades de las fuerzas públicas y diseñó un plan de capacitación para policías y militares. Sin embargo, no precisó fechas ni alcances del proyecto, limitándose a decir que “se presentará a futuro”.

Sin embargo, no se confirmó por parte de las autoridades que Prince tuvo relación con la extradición de alias ‘Fito’.

La presencia de Prince en Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país, no pasó desapercibida. En abril, participó en la operación “Apolo 13, que dejó 40 detenidos tras allanar 10 casas. Su experiencia en tácticas de seguridad y su cercanía al expresidente Donald Trump lo convierten en una figura polémica, especialmente por el historial de Blackwater, involucrada en una matanza de civiles en Bagdad en 2007.

“Fito” y el impacto de su extradición

La captura y entrega de “Fito” representan un hito para el gobierno de Daniel Noboa. El líder de Los Choneros, recapturado en junio tras 18 meses prófugo, dirigía una red de narcotráfico con nexos al cártel de Sinaloa. Su escape de una prisión de máxima seguridad en Guayaquil en 2024 desató una ola de violencia, con asesinatos, secuestros y un ataque armado a un canal de televisión.

El domingo 20 de julio, un avión del Departamento de Justicia de EE.UU. trasladó a Macías desde Guayaquil a Nueva York. Su abogado anunció que se declarará no culpable ante cargos de distribución de cocaína y contrabando de armas. La extradición, la primera de un ecuatoriano a EE.UU., refuerza la cooperación bilateral, pero también expone la fragilidad del sistema penitenciario local.

¿Qué busca Prince en Ecuador?

La tercera visita de Prince al país en menos de un año despierta especulaciones. En 2024, antes de la reelección de Noboa, el Ejecutivo anunció una “alianza estratégica” con el empresario para combatir el crimen organizado. Jaramillo insistió en que Prince solo diseñará capacitaciones, pero la falta de transparencia alimenta dudas sobre el alcance de su influencia. (MV).

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO