La Unión Europea entrega más de 10 millones de dólares para la gestión del agua potable y saneamiento en Tulcán

La Unión Europea entrega más de 10 millones de dólares a Tulcán para optimizar agua potable y saneamiento, mediante equipos y mejoras técnicas en EPMAPAT.

•‎

2 minutos de lectura
La Unión Europea entrega más de 10 millones de dólares para la gestión del agua potable y saneamiento en Tulcán. (Pexels)
La Unión Europea entrega más de 10 millones de dólares para la gestión del agua potable y saneamiento en Tulcán. (Pexels)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Unión Europea (UE) destinó más de 10 millones de dólares a Tulcán para mejorar la gestión de agua potable y saneamiento, junto a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La subvención, canalizada a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión de Servicios (PFA), financia infraestructuras sostenibles.

El Banco de Desarrollo del Ecuador aporta créditos adicionales. Estas acciones cumplen con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6. La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tulcán (EPMAPAT) implementó mejoras con los fondos. En 2022, una línea de conducción optimizó el transporte de agua por $3,104,790.01. En 2023, un hidrosuccionador de $479,000 mejoró la limpieza de alcantarillas.

“Estos proyectos fortalecen la calidad del servicio”, afirmó un portavoz de EPMAPAT. En junio de 2025, un geófono de $4,200 facilitó la detección de fugas. Para julio de 2025, EPMAPAT instalará 15 macromedidores por $124,344. En 2026, 1,819 micromedidores, con $109,140, mejorarán el registro de consumo. “Los equipos aseguran un control eficiente del agua”, señaló un técnico de la AFD. Las inversiones no reembolsables suman $716,640.

Líderes de Europa aceptan el acuerdo comercial con Estados Unidos que se concretó este domingo

La Unión Europea y el desarrollo sostenible

La UE busca optimizar el acceso al agua en Tulcán con más de 10 millones de dólares. Las mejoras benefician a comunidades urbanas y rurales. La sostenibilidad guía el programa de la UE y la AFD. EPMAPAT coordina con autoridades para ejecutar los proyectos. La nueva infraestructura reduce pérdidas de agua y mejora el saneamiento. Los equipos especializados agilizan el mantenimiento de redes. Tulcán avanza hacia servicios básicos universales. La ciudadanía espera un suministro de agua más confiable.

Avances en infraestructura

La UE reafirma su apoyo al desarrollo sostenible en Ecuador con esta inversión. Los proyectos cumplen estándares internacionales de gestión hídrica. EPMAPAT capacita a su personal para operar los equipos. La calidad de vida en Tulcán mejora con estas acciones.

Las mejoras continuarán hasta 2026 con los micromedidores. La UE y la AFD supervisarán los avances del programa. Tulcán aspira a ser referente en gestión hídrica. La población confía en servicios más eficientes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO