La selección de fútbol de Ecuador, dirigida por Sebastián Beccacece, se prepara para enfrentar a Brasil y Perú en la próxima doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Los partidos, programados para el 5 de junio en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil a las 18h00. Mientras que el 10 de junio en el estadio Nacional de Lima a las 20h30 (hora de Ecuador), podrían consolidar la clasificación de la Tricolor. La selección actualmente ocupa el segundo lugar en la tabla con 23 puntos y una diferencia de +8 goles.
El entrenador argentino, ya instalado en Guayaquil, confirmó que la lista de 25 a 26 convocados se anunciará el sábado 31 de mayo del 2025. Por ello, los jugadores comenzarán a concentrarse ese mismo fin de semana. Sebastián Beccacece adelantó en una rueda de prensa que Enner Valencia y Gonzalo Plata estarán en la nómina, a pesar de su irregularidad reciente debido a lesiones. Además, incluirá a cuatro jóvenes promesas: Ederson Castillo y Fricio Caicedo de Liga de Quito, Elian Caicedo de Mushuc Runa, y Darwin Guagua de Independiente del Valle.
Preparativos y convocatorias
La Tricolor se alista para recibir a Brasil, una de las selecciones favoritas, en un encuentro clave en Guayaquil. El estadio Banco Pichincha, con capacidad para 40.000 espectadores, será el escenario donde Ecuador buscará mantenerse invicto como local en estas Eliminatorias. Posteriormente, el equipo viajará a Lima para enfrentar a Perú, un rival directo en la lucha por los cupos al Mundial. Sebastián Beccacece destacó la importancia de estos duelos para consolidar la posición de Ecuador en la tabla, que actualmente le asegura un boleto directo al Mundial 2026.
La inclusión de Valencia y Plata, figuras clave del equipo, refleja la confianza del técnico en su experiencia, pese a sus recientes problemas físicos. Valencia, máximo goleador histórico de la selección, y Plata, conocido por su velocidad, serán fundamentales para enfrentar a rivales de alto nivel. Por otro lado, la convocatoria de cuatro juveniles responde a la estrategia de Beccacece de integrar sangre nueva al plantel. Con ello se busca que se fortalezca la base de La Tri para el futuro.
Ecuador, a un paso de la clasificación
Ecuador ha tenido un desempeño sólido en las Eliminatorias sudamericanas, ubicándose en el segundo puesto detrás de Argentina. Con 23 puntos y una diferencia de +8 goles, la Tricolor está en zona de clasificación directa, que otorga seis cupos al Mundial, con un séptimo lugar para repechaje. Brasil, tradicional potencia, y Perú, en busca de remontar en la tabla, representan desafíos distintos pero cruciales para las aspiraciones ecuatorianas.
El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, será el primero con 48 selecciones, lo que amplía las oportunidades para los equipos sudamericanos. Ecuador, que participó en los Mundiales de 2002, 2006 y 2022, busca asegurar su cuarta aparición en la cita mundialista.
Próximos pasos
La concentración en Guayaquil comenzará tras el anuncio de la lista de convocados, con entrenamientos enfocados en táctica y preparación física. Becada enfatizó la importancia de llegar en óptimas condiciones a ambos encuentros, especialmente ante Brasil, donde un resultado positivo podría acercar a Ecuador a la clasificación. Los partidos de junio serán determinantes para mantener la ventaja en la tabla y consolidar el proyecto de Beccacece al frente de la selección.