El Registro Civil del Ecuador prepara una nueva jornada extraordinaria de cedulación. Se realizará el sábado 19 de julio de 2025, entre las 08h00 y 14h00. Los ciudadanos podrán acudir a 38 agencias distribuidas en todo el país, siempre que hayan cancelado el valor del servicio y agendado su turno previamente. El objetivo central de estas jornadas extraordinarias de cedulación es acercar el servicio a quienes no pueden realizar el trámite en días laborables. Este esfuerzo beneficia especialmente a personas que por temas de trabajo, estudios u otras razones no pueden acercarse durante la semana.
El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, subraya la importancia de la accesibilidad: «En el gobierno del Nuevo Ecuador escuchamos y atendemos las necesidades ciudadanas», precisó.
Jornada extraordinaria de cedulación: proceso transparente
Quienes desean participar en la jornada extraordinaria de cedulación deben seguir un procedimiento sencillo. Antes, es esencial realizar el pago del servicio y agendar el turno para la fecha mencionada. El comprobante emitido por la banca corresponsal sirve como respaldo, y los usuarios lo llevarán impreso al punto de atención. Si tramitas una renovación, debes mostrar tu cédula anterior. Ante pérdida o robo, presenta la constancia del “Formulario de Documentos Extraviados” del Consejo de la Judicatura, un documento fácil de obtener en línea.
Cabe aclarar que la atención de este sábado 19 de julio será exclusiva para quienes pagaron hasta el viernes 18 de julio. Los grupos de atención prioritaria —niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad— disfrutan de un tratamiento especial. Ellos no requieren turno previo y pueden acudir directamente a la agencia más cercana para recibir atención inmediata durante la jornada de cedulación.
Impacto positivo: 150 mil ciudadanos beneficiados hasta la fecha
El impacto de estas jornadas extraordinarias de cedulación en 2025 resulta indiscutible. En lo que va del año, el Registro Civil ha desarrollado nueve ediciones, beneficiando a cerca de 150 mil ciudadanos en todo el país. La jornada de cedulación no solo responde a cuestiones urgentes, sino que está enmarcada en una planificación estratégica. Con este servicio especial, se logran solucionar situaciones que afectan a la ciudadanía por motivos laborales, académicos o personales.
“Estas jornadas extraordinarias de fines de semana responden, además, a una planificación establecida, a fin de atender a todas las personas que requieren del documento de identidad”, enfatiza el director Ottón Rivadeneira.
Requisitos y recomendaciones para acudir el 19 de julio
Para realizar el trámite durante la jornada extraordinaria de cedulación, ten a la mano los siguientes documentos:
-
Comprobante de pago impreso
-
Cédula anterior (para renovaciones)
-
Constancia por pérdida o robo del Formulario de Documentos Extraviados (en casos necesarios)
Además, si formas parte de los grupos de atención prioritaria, recuerda que puedes presentarte en la agencia sin turno. Se recomienda llegar puntualmente y preparar los documentos requeridos antes de acudir a la agencia. Así, agilizas el proceso y contribuyes a que la jornada funcione de manera ordenada.