Jamie Hull, el exsoldado que sobrevivió al salto de un avión en llamas y vivió para contarlo

Él sufrió quemaduras graves, fracturas faciales, lesiones internas y complicaciones como insuficiencia renal y neumonía.

•‎

3 minutos de lectura
Jamie Hull, un exsoldado británico de 32 años, sobrevivió milagrosamente en 2007 tras saltar de un avión en llamas.
Jamie Hull tenía 32 años de edad cuando sufrió un grave accidente que lo dejó con el 60% de su cuerpo quemado.
Jamie Hull, un exsoldado británico de 32 años, sobrevivió milagrosamente en 2007 tras saltar de un avión en llamas.
Jamie Hull tenía 32 años de edad cuando sufrió un grave accidente que lo dejó con el 60% de su cuerpo quemado.

José Moreira

Redacción ED.

Jamie Hull, un exsoldado británico de 32 años, sobrevivió milagrosamente en 2007 tras saltar de un avión en llamas. Ocurrió  durante un vuelo de entrenamiento en Florida, Estados Unidos. Con el cockpit (tablero de instrumentos) envuelto en fuego y a 300 metros de altura, Hull logró maniobrar la aeronave. Con su cuerpo en llamas se trepó al ala izquierda y saltó desde cinco metros, sufriendo quemaduras de tercer grado en el 63% de su cuerpo.  

El incidente ocurrió el 19 de agosto de 2007, cuando Hull, entonces reservista del Servicio Aéreo Especial (SAS) estaba a días de obtener su licencia de piloto. Él realizaba un vuelo solo en una avioneta modelo Liberty XL2 cuando una falla en el motor provocó un incendio que se extendió rápidamente. Con solo 45 segundos para reaccionar, Hull decidió descender hacia la pista, abrió la puerta del avión y saltó desde el ala.

Jamie Hull se sometió a más de 60 cirugías

Las llamas consumieron todo su cuerpo. Los servicios de emergencia lo rescataron rápidamente, pero los médicos le dieron solo un 5% de probabilidad de vida. Él sufrió quemaduras graves, fracturas faciales, lesiones internas y complicaciones como insuficiencia renal y neumonía. Jamie Hull pasó seis meses en coma inducido en Estados Unidos y 18 meses más en hospitales del Reino Unido. Lo sometieron a más de 60 cirugías.

A pesar de las secuelas físicas, incluida la pérdida de tejido en sus piernas, logró reconstruir su vida. Su recuperación incluyó desafíos como correr dos maratones y escalar el Monte Kilimanjaro (uno de los más altos del Mundo,situado en África). También participó en la carrera ciclista Race Across America, en apoyo a la organización Help for Heroes (ayuda para héroes).

Nunca más pilotó un avión tras el accidente

“Mi vida, como la conocía, terminó ese día, pero mi voluntad de seguir adelante me dio un nuevo propósito”, afirmó Hull, ahora de 45 años, en su libro Life on a Thread. Actualmente, es embajador de Help for Heroes y motivador profesional, inspirando a otros con su historia de resiliencia. El accidente de Jamie Hull resalta los riesgos de los entrenamientos de vuelo y la importancia de la preparación física y mental en situaciones extremas.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), los incendios en aviones ligeros son raros, pero requieren decisiones rápidas para maximizar las probabilidades de supervivencia.  Hull ha retomado su pasión por el buceo, a pesar de los temores iniciales sobre el impacto del agua salada en sus injertos de piel. Su historia demuestra cómo el apoyo médico y psicológico puede transformar vidas tras tragedias. Tras el accidente nunca más pilotó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO