El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió el 21 de mayo de 2025 en Jerusalén la implementación del plan de Donald Trump para expulsar a 2 millones de palestinos de Gaza, como condición para poner fin a la guerra en el enclave tras los ataques de octubre de 2023.
En su primera rueda de prensa en cinco meses, Benjamin Netanyahu afirmó estar listo para un “alto el fuego temporal” que permita liberar a los 20 rehenes vivos retenidos en Gaza desde octubre de 2023.
Sin embargo, condicionó el fin del conflicto a que Hamás deponga las armas, renuncie al poder, sus líderes sean exiliados, Gaza quede desarmada y se ejecute el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó de “correcto y revolucionario”. Este plan implica la expulsión de 2 millones de palestinos a países árabes, una medida que ha generado controversia internacional.
Una guerra con más de 53 mil muertos
La guerra en Gaza, desatada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, los ataques israelíes han causado 53.655 muertos y 121.950 heridos hasta el 21 de mayo de 2025.
Solo en las últimas 24 horas, se reportaron 82 fallecidos y 262 heridos. Desde la ruptura del alto el fuego el 18 de marzo, 3.509 personas han muerto y 9.909 han resultado heridas. El Ministerio denunció que muchos cuerpos permanecen bajo escombros debido a la imposibilidad de los equipos de rescate de acceder a ciertas zonas.
Impacto humanitario y ataques a hospitales
El Ministerio de Sanidad de Gaza acusó al Ejército israelí de atacar deliberadamente generadores eléctricos de hospitales, agravando la crisis sanitaria. “La ocupación busca destruir los sistemas eléctricos para dejar más hospitales fuera de servicio», alertó la entidad. En este sentido, detalló que Israel ha atacado recientemente tres generadores en el Hospital Indonesio, que han quedado sin servicio.
Indicó además que «todos los hospitales de Gaza sufren falta de combustible y repuestos para los generadores», motivo por el que ha pedido a la comunidad internacional que «presione» al Gobierno israelí para que permita la entrada de estos materiales.
El Ejército israelí informó haber atacado 115 objetivos en Gaza en el último día, incluidas «lanzaderas», «estructuras militares», «túneles», «células terroristas» e «infraestructura terrorista». Además, se informó que entre los muertos figura un supuesto miembro de la fuerza de élite de Hamás que participó en los citados ataques.