Intentan secuestrar tres veces a bebé “milagro”

La bebé «milagro» que nació bajo los escombros y que perdió a toda su familia tras los terremotos en la provincia de Alepo, en Siria, sufrió tres intentos de secuestro en 48 horas. Así lo aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Según un comunicado de la ONG, varios grupos han tratado de raptar a […]

•‎

2 minutos de lectura
bebe

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La bebé «milagro» que nació bajo los escombros y que perdió a toda su familia tras los terremotos en la provincia de Alepo, en Siria, sufrió tres intentos de secuestro en 48 horas.

Así lo aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según un comunicado de la ONG, varios grupos han tratado de raptar a Aya con motivaciones económicas.

Esto debido a que su caso ha despertado un gran interés internacional y diversas organizaciones han ofrecido «millones de dólares» para adoptarla.

El último intento se llevó a cabo por hombres armados que asaltaron el Hospital Cihan, donde la bebé permanece ingresada.

Los hombres agredieron al personal médico con la intención de llevarse a la pequeña a la fuerza.

El Observatorio aseveró que los asaltantes pertenecían a la milicia proturca Brigada Sultán Murad, que opera en la zona.

Estos tenían intención de entregar a Aya a personas vinculadas al Gobierno sirio «a cambio de enormes sumas de dinero».

Aya, la bebé «milagro» nació en la localidad de Jindares, una de las más afectadas por los seísmos en Siria, cuando su madre permanecía sepultada por los escombros de un edificio que se derrumbó a causa del temblor.

Bebé «milagro» recibe tratamiento

Desde entonces permanece en Afrín recibiendo tratamiento médico.

Y es que su caso, que ha dado la vuelta al mundo, ha suscitado tal interés que en apenas dos días al menos tres grupos de personas han tratado de capturarla.

La provincia de Alepo es una de las más golpeadas por los terremotos y parte de ella está en manos de grupos opositores.

Mientras que otras zonas son controladas por el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad.

Afrín pertenece a las fuerzas turcas y sus milicias aliadas, que arrebataron el cantón a los kurdosirios durante una ofensiva lanzada en 2018. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO