Portoviejo, capital de Manabí, será sede de un evento innovador este jueves 17 de julio. “Inteligencia Artificial para Vender y Hacer Negocios”, organizado por el Círculo Ediasa, reunirá a cinco expertos de Ecuador, España, Colombia y Argentina. El evento, de 17h00 a 21h30 en el Hotel Oro Verde, tiene entradas a $25 en preventa y $30 el día del evento. Por primera vez, especialistas internacionales abordarán la inteligencia artificial (IA) en Portoviejo.
Los ponentes compartirán estrategias sobre cómo la IA, el marketing y la transformación digital impulsan los negocios. Emprendedores y empresarios encontrarán herramientas para innovar y fortalecer sus proyectos. El evento fomenta el networking para conectar el ecosistema empresarial de Manabí. Las charlas magistrales ofrecerán perspectivas prácticas para aplicar la IA en los negocios.
Priscila Feijó, ecuatoriana, hablará sobre innovación como motor de crecimiento. Pablo Vidal, desde España, expondrá tácticas de marketing digital. Carlos Echeverri, colombiano, abordará el branding, mientras Gutemberg Mendoza, ecuatoriano, y Juan Pablo Vieytes, argentino, se centrarán en IA y estrategias empresariales. Este evento marca un hito para el emprendimiento en la región.
Inteligencia Artificial como clave del futuro
“En un entorno en el que la inteligencia artificial está en todo, hay que adaptarse a ella y no considerarla una enemiga”, afirmó Juan Pablo Vieytes. La IA transforma la atención al cliente y la eficiencia operativa, según los expertos. Echeverri explicará cómo el branding y la IA fidelizan clientes. Los asistentes aprenderán a integrar estas tecnologías en sus negocios.
Priscila Feijó, experta en innovación, ha guiado startups hacia modelos sostenibles. Su enfoque disruptivo inspira a emprendedores a asumir riesgos calculados. En Portoviejo, compartirá herramientas para escalar negocios con creatividad. Su trayectoria en proyectos tecnológicos la posiciona como una líder en emprendimiento.
Gutemberg Mendoza, pionero en IA, lidera la implementación de chatbots y agentes virtuales. Su trabajo optimiza procesos y mejora la experiencia del cliente. Mendoza enseñará cómo la IA potencia la toma de decisiones. Sus charlas prácticas ayudarán a los asistentes a adaptarse al entorno digital.
Expertos internacionales en Portoviejo
Pablo Vidal, con 20 años de experiencia en marketing digital, fundó su agencia tras trabajar con marcas como Coca-Cola y Nike. Ha formado a más de 20,000 profesionales en SEO y publicidad online. En Portoviejo, explicará cómo la IA mejora campañas de marketing. Su enfoque combina creatividad y tecnología.
“Es más un festival, porque promueve el deporte y la salud mental en los atletas y las personas que vayan a participar”, señaló Oscar Alcívar sobre un evento reciente en Portoviejo. Este contexto resalta el dinamismo de la ciudad como centro de innovación. “Inteligencia Artificial para Vender y Hacer Negocios” refuerza esta tendencia.
Conexiones para el crecimiento empresarial
Carlos Echeverri compartirá estrategias de transformación digital para captar clientes. Juan Pablo Vieytes explicará cómo la IA impulsa la competitividad. Los ponentes adaptarán perspectivas globales al contexto local. El evento será un catalizador para el ecosistema emprendedor de Manabí.
Las entradas están disponibles a través de los canales de El Diario. El costo accesible permite a emprendedores participar activamente. Las charlas ofrecerán conocimientos prácticos y aplicables. Portoviejo se consolida como un hub de tecnología y negocios.
Un evento para transformar negocios con Inteligencia Artificial
“Inteligencia Artificial para Vender y Hacer Negocios” busca inspirar a los asistentes a adoptar la IA. Los ponentes garantizarán un aprendizaje de alto impacto. Este evento posiciona a Portoviejo como referente en innovación. Los emprendedores encontrarán herramientas para crecer en un entorno competitivo.