La selección española de fútbol no conquistó la Eurocopa femenina 2025 en Suiza, tras caer ante Inglaterra en la tanda de penales. El partido finalizó 1-1, con España mostrando un dominio casi constante y tomando la delantera con un gol balear antes de la media hora. Inglaterra, campeona defensora, respondió con intensidad y competitividad, igualando el marcador para finalmente sostener su título continental.
España intentó consumar un triplete histórico tras ganar el Mundial y la Liga de Naciones. Controló el juego en St Jakob-Park y creó claras oportunidades para evitar una definición en penales. La portera Cata Coll brilló con paradas decisivas e incluso anotó su penalti. Sin embargo, tres lanzamientos errados por Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo provocaron la amarga derrota de la Roja.
Dominio y alternativas en la alineación
La seleccionadora española Montse Tomé sorprendió con la inclusión de Athenea del Castillo en lugar de Claudia Pina, buscando mayor profundidad ofensiva. Por su parte, Sarina Wiegman ajustó la defensa inglesa, posicionando a Alex Greenwood y alterando las bandas para contrarrestar la salida de balón española y la presión alta.
El arranque del partido mostró un ritmo intenso. Inglaterra tuvo el primer disparo peligroso que Cata Coll desvió con maestría. España respondió con llegadas de Esther González y Del Castillo, mientras Caldetey se mostró activa con remates. Este dominio creciente de España se tradujo en el gol de Caldentey tras un pase de Batlle al área, adelantando a las españolas.
Ajustes tácticos y reacción inglesa
Tras el descanso, Inglaterra se replegó y aumentó su agresividad. Lograron empatar con un cabezazo de Russo tras asistencia de Kelly, quien castigó un error defensivo. La campeona del mundo impuso un juego más físico, llevando el choque a duelos individuales donde se potenció su carácter competitivo y experiencia, haciendo difícil la salida para España.
Montse Tomé respondió con cambios estratégicos, ingresando a Pina para revitalizar la ofensiva y retrasando a Caldetey al medio campo. A pesar de cierto control territorial, las ocasiones claras fueron escasas hasta llegar a una prórroga abierta y tensa. España tuvo algunas opciones en tiempo suplementario, pero no logró anotar.
La tanda de penales y el final amargo de la Eurocopa femenina 2025
El desenlace en los penales resultó definitivo. Cata Coll convirtió su lanzamiento, pero las fallas de Caldetey, Bonmatí y Paralluelo sepultaron las esperanzas españolas. Inglaterra celebró su tercer título continental consecutivo, mientras la selección española se despidió invicta en el torneo pero sin el trofeo esperado.