El Club Atlético Independiente, de Argentina, identificó y expulsó a 25 hinchas implicados en actos de violencia contra seguidores de la Universidad de Chile. La gresca ocurrió durante un encuentro de la Copa Sudamericana. Los incidentes ocurrieron el pasado 20 de agosto en las inmediaciones del Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en Avellaneda, Argentina.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que esta semana definirá las sanciones para ambos clubes debido a los disturbios registrados. El enfrentamiento entre hinchas se produjo iniciado el segundo tiempo en un encuentro válido por los octavos de final del torneo continental. Según informes oficiales, un grupo de simpatizantes de Independiente agredió a seguidores chilenos con objetos contundentes.
Independiente tomó una decisión por el caso
Dicha agresión resultó en al menos tres heridos leves que fueron atendidos en un hospital local. La policía de Avellaneda intervino para controlar la situación, y no se reportaron detenciones. La rápida identificación de los agresores fue posible gracias a las cámaras de seguridad del estadio y la colaboración entre el club y las autoridades.
Independiente emitió un comunicado condenando los hechos y confirmó la expulsión inmediata de los 25 hinchas identificados. Todos perderán su condición de socios y tendrán prohibido el ingreso a los eventos del club. “Rechazamos cualquier forma de violencia y trabajaremos para que estos episodios no se repitan”, señaló la institución.
Se vienen posibles sanciones económicas
Por su parte, la Universidad de Chile expresó su preocupación por la seguridad de sus seguidores y solicitó a la Conmebol medidas ejemplares. La Conmebol, encargada de regular la Copa Sudamericana, informó que su Comité Disciplinario evaluará los informes arbitrales y policiales para determinar sanciones. Entre las posibles medidas se contemplan multas económicas, suspensión de hinchas o incluso la disputa de partidos a puertas cerradas.
Este tipo de incidentes han sido recurrentes en torneos sudamericanos, lo que ha llevado a la confederación a endurecer sus políticas contra la violencia en el fútbol. El contexto de rivalidad entre clubes sudamericanos, sumado a la pasión desmedida de algunos sectores de las hinchadas, ha generado episodios similares. En 2023, por ejemplo, la Conmebol impuso sanciones a clubes argentinos y brasileños por disturbios durante la Copa Sudamericana.
Se busca un fútbol libre de violencia
Independiente y la U de Chile esperan ahora el fallo oficial, mientras refuerzan medidas para garantizar la seguridad en el partido de vuelta, programado para el 27 de agosto en Santiago. Ambos equipos buscan avanzar en el torneo, pero los incidentes extradeportivos podrían impactar su desempeño. La Conmebol reiteró su compromiso con un fútbol libre de violencia y llamó a los clubes a promover el respeto entre aficiones.