Harrison Okene, cocinero nigeriano sobrevivió tres días bajo el agua tras naufragio de su barco

El rescate de Harrison Okene se produjo gracias a un equipo de buzos sudafricanos que buscaban los cuerpos de las víctimas.

•‎

3 minutos de lectura
Harrison Okene, un cocinero nigeriano, sobrevivió tres días atrapado bajo el agua a 30 metros de profundidad.
Harrison Okene, sobrevivió tres días atrapado bajo el agua tras el naufragio de un barco.
Harrison Okene, un cocinero nigeriano, sobrevivió tres días atrapado bajo el agua a 30 metros de profundidad.
Harrison Okene, sobrevivió tres días atrapado bajo el agua tras el naufragio de un barco.

José Moreira

Redacción ED.

Harrison Okene, un cocinero nigeriano, sobrevivió tres días atrapado bajo el agua a 30 metros de profundidad. Ocurrió en el año 2013 tras el naufragio del barco en el que trabajaba. El incidente ocurrió durante una tormenta frente a las costas de Nigeria. El naufragio cobró la vida de once de los doce tripulantes, dejando a Okene como el único sobreviviente lo que causó asombro mundial.

El barco, un remolcador que operaba en el Atlántico, se hundió repentinamente en mayo de 2013. Se dio debido a las fuertes condiciones climáticas. Okene quedó atrapado en una pequeña burbuja de aire dentro de un compartimento del buque, sin luz, comida ni agua potable. Con más de la mitad de su cuerpo sumergido en agua fría, el cocinero de 29 años sobrevivió bebiendo una bebida carbonatada que encontró en el lugar.

Imagen de Harrison Okene se volvió viral

Durante tres días, enfrentó la oscuridad total y temperaturas extremas. El rescate de Harrison Okene se produjo gracias a un equipo de buzos sudafricanos. A ellos se los contrató para recuperar los cuerpos de las víctimas, sin embargo descubrieron que había un sobreviviente. Las imágenes captadas por los buzos, que muestran el momento en que Okene extiende la mano en busca de ayuda, se volvieron virales y dieron la vuelta al mundo.

Tras ser rescatado, lo trasladaron a una cámara de descompresión para estabilizar su condición física, dado el riesgo de síndrome de descompresión tras permanecer tanto tiempo bajo el agua. El caso de Okene es un raro ejemplo de seguridad en las operaciones marítimas en Nigeria.. Expertos en rescates marítimos explican que la burbuja de aire donde quedó atrapado fue clave para su supervivencia, al proporcionarle oxígeno suficiente durante los tres días.

Seguridad en operaciones marítimas en Nigeria.

Sin embargo, la falta de alimentos, la exposición al frío y la presión psicológica de estar atrapado en un espacio reducido y oscuro hicieron de su experiencia un desafío casi imposible. El naufragio del remolcador puso en el centro del debate las condiciones de seguridad en las operaciones marítimas en Nigeria.

Las autoridades locales investigaron las causas del hundimiento, que se atribuyeron principalmente a la tormenta. Sin embargo, no se publicaron detalles adicionales sobre posibles fallos en el buque. Harrison Okene, quien relató su experiencia como un milagro, retomó su vida tras el incidente y su historia sigue siendo un testimonio de resistencia humana. Su caso continúa inspirando documentales y reportajes sobre supervivencia en el mar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO