Hallan a mujer asesinada en un basurero, en Argentina: el asesino escribió mensaje en su espalda

Una mujer fue hallada asesinada en un basural de Argentina. Su ex pareja, con múltiples condenas, es el principal sospechoso del crimen.

•‎

4 minutos de lectura
Una mujer fue encontrada muerta en un terreno baldío; el agresor tenía antecedentes por varios delitos
Una mujer fue encontrada muerta en un terreno baldío; el agresor tenía antecedentes por varios delitos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Flora Inés Moyano, una mujer de 60 años, fue encontrada sin vida el domingo 27 de julio de 2025 en un basurero de Las Heras, Mendoza, Argentina, luego de que su familia denunciara su desaparición horas antes. Walter Jesús Molina, su expareja y condenado por abuso sexual, fue detenido como principal sospechoso tras hallarse una inscripción en la espalda de la víctima que coincide con una frase encontrada en su poder.

Fue vista por última vez el sábado

Moyano salió de su casa el sábado 26 de julio por la tarde, presuntamente para encontrarse con Molina. Desde hacía un tiempo, la mujer había finalizado la relación, pero mantenía contacto ocasional con el acusado, quien se encontraba bajo régimen de salidas transitorias autorizadas por el Poder Judicial.

La denuncia por desaparición fue realizada por sus familiares a la 1h30 del domingo. En paralelo, la División de Búsqueda de Personas de Argentina recorría el barrio Democracia cuando un joven notificó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo en un basural.

El cuerpo fue encontrado en un terreno baldío. En el lugar, uno de los hijos de la víctima exclamó al reconocerla: “Me la mató. Mató a mi mamá.”

La inscripción en la espalda y la prueba clave

Según el informe preliminar forense, el cuerpo de Moyano presentaba una inscripción tallada con un objeto punzante en la espalda: “Ahora no culi*s con nadie más”, lo que apuntaba a un posible crimen vinculado a violencia de género con motivación posesiva.

Horas más tarde, Walter Jesús Molina fue detenido en el Centro de Alojamiento Permanente con Régimen Abierto “Colonia y Granja Penal Gustavo André”, lugar al que regresó tras su salida, tal como establecía su régimen. Durante el allanamiento, la Policía halló un cuaderno con la misma frase escrita en el lugar donde el sospechoso residía.

La causa está a cargo del fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, quien ordenó su detención inmediata.

Amplio historial delictivo del sospechoso

Walter Jesús Molina, de acuerdo con los registros judiciales, fue condenado por homicidio en el año 2000, robo agravado en 2003, amenazas agravadas en 2009, y abuso sexual con acceso carnal en 2015. A pesar de su reincidencia, en la actualidad gozaba de beneficios penitenciarios, autorizados por la jueza del Juzgado Penal Colegiado N°2, Mirna Montaldi.

La magistrada otorgó las salidas transitorias pese a que los informes del Servicio Penitenciario desaconsejaban el beneficio.

Este nuevo caso ha reavivado el debate sobre la eficacia del sistema penitenciario y judicial para evitar la reincidencia en delitos violentos y proteger a posibles víctimas.

Reacciones de autoridades en Argentina tras muerte de mujer

La ministra de Seguridad de Mendoza, en Argentina, Mercedes Rus, reaccionó a través de su cuenta oficial en redes sociales: “Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias, pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida.”

El crimen recuerda el caso de Micaela García, asesinada en 2017 por un violador reincidente con libertad condicional. Ese hecho motivó la sanción de la Ley Micaela, aprobada en 2018, que obliga a todos los funcionarios públicos a recibir formación en violencia de género.

Sin embargo, organizaciones sociales y expertos denuncian un bajo cumplimiento de la normativa y desmantelamiento de políticas de género en los últimos años. En enero de 2025, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, propuso un proyecto para eliminar la figura del femicidio del Código Penal. Solo ese mes, según datos oficiales, 28 mujeres fueron asesinadas por motivos de género en Argentina.

Autoridades de Argentina continúan investigando crimen de mujer

El fiscal Gustavo Pirrello sigue reuniendo pruebas para solicitar la prisión preventiva de Molina, quien permanece detenido a la espera de su audiencia imputativa. Las autoridades aún investigan si existieron omisiones institucionales que facilitaron el femicidio.

La familia de Flora Moyano exige justicia y responsabilidad estatal, mientras diversos sectores reclaman revisión inmediata del régimen de beneficios penitenciarios, particularmente en casos de violencia de género y antecedentes graves.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO