Guayaquil avanza en la selección de nuevos Agentes de Control Municipal. Un total de 24.244 ciudadanos completaron el pre-registro. De estos, 15.112 son hombres y 9.132 mujeres. Por ejemplo, esta primera fase marca el inicio de un proceso competitivo.
El pre-registro se realizó entre el 25 de junio y el 2 de julio. La Fundación Santiago de Guayaquil, de la Universidad Católica, lideró esta etapa. Además, el proceso fue ordenado, técnico y transparente, cumpliendo con el cronograma establecido.
Por lo tanto, los resultados se presentarán pronto a los postulantes. Luego, comenzará la siguiente etapa del proceso. Esta incluye registro formal y validación de documentos. También se aplicarán pruebas académicas, psicométricas, médicas y psicológicas para evaluar candidatos.
La Fundación Santiago de Guayaquil dirigirá todas las fases. Su equipo técnico y profesional garantiza calidad en la selección. Por ejemplo, este enfoque asegura que los candidatos sean evaluados bajo criterios objetivos y profesionales.
Solo 700 nuevos agentes serán seleccionados
El objetivo es seleccionar 700 nuevos Agentes de Control Municipal. Estos se sumarán a los 1.378 agentes actuales. En consecuencia, se fortalecerá la capacidad operativa en Guayaquil. El despliegue territorial mejorará, beneficiando la seguridad ciudadana.
Por otro lado, Segura EP no interviene en el proceso. Esto asegura una selección basada en meritocracia. También promueve igualdad de oportunidades y transparencia. Mientras tanto, la ciudadanía confía en un proceso justo y bien estructurado.
La elección busca profesionalizar a los agentes municipales. Guayaquil apuesta por un modelo de seguridad más eficiente. Además, este proceso fortalece las instituciones locales. Por lo tanto, la ciudad se prepara para un mejor control y seguridad.
Los nuevos agentes tendrán un rol clave en la ciudad. Su incorporación mejorará la vigilancia y el orden. Por ejemplo, trabajarán en sectores estratégicos de Guayaquil. Esto responde a la necesidad de una seguridad más cercana a los ciudadanos.
En la selección se priorizará la meritocracia
En contraste, procesos anteriores enfrentaron críticas por falta de transparencia. Sin embargo, esta convocatoria prioriza la meritocracia. La Fundación Santiago de Guayaquil garantiza imparcialidad. Así, se asegura que los mejores candidatos sean seleccionados para el cargo.
Los 24.244 preinscritos reflejan el interés ciudadano. La alta participación demuestra la confianza en el proceso. Mientras tanto, las pruebas rigurosas filtrarán a los más aptos. Esto asegura que los agentes cumplan con los estándares requeridos.
La selección de 700 agentes fortalecerá la ciudad. La transparencia y profesionalismo son pilares del proceso. Por lo tanto, los ciudadanos esperan una mejora significativa en el control municipal.