Grisel Trejo: trayectoria y logros en el físico-culturismo desde Manta en la provincia de Manabí

Grisel Trejo, entrenadora y atleta físico-culturista, relata su camino desde Venezuela hasta Manta y su trayectoria representando a Ecuador en competencias internacionales.

•‎

4 minutos de lectura
Grisel Trejo, entrenadora y atleta físico-culturista, relata su camino desde Venezuela hasta Manta y su represnetación a Ecuador en competencias internacionales.
Grisel Trejo, entrenadora y atleta físico-culturista, relata su camino desde Venezuela hasta Manta y su represnetación a Ecuador en competencias internacionales.
Grisel Trejo, entrenadora y atleta físico-culturista, relata su camino desde Venezuela hasta Manta y su represnetación a Ecuador en competencias internacionales.
Grisel Trejo, entrenadora y atleta físico-culturista, relata su camino desde Venezuela hasta Manta y su represnetación a Ecuador en competencias internacionales.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Grisel “Giselle” Trejo, entrenadora personal e instructora de cycling de 39 años, llegó a Manta desde Venezuela hace ocho años y se consolidó como atleta físico-culturista, representando a Ecuador en el Sudamericano de culturismo. Su historia refleja la migración, la perseverancia y la oportunidad de desarrollo profesional en el país.

De Venezuela a Manta Ecuador: los inicios de Giselle Trejo

¿Quién es Giselle Trejo?
Bueno, me llamo Grisel Trejo, tengo 39 años, soy entrenadora personal, instructora de cycling y atleta físico-culturista en la modalidad bodyfitness.

¿Cómo entró al mundo del físico-culturismo?
Siempre sentí atracción por el culturismo desde joven, aunque no practicaba mucho ejercicio en la escuela. Lo que me fascinaba eran los cuerpos estéticos y esculturales, y la dedicación que requería.

¿Hubo alguna influencia familiar?
Sí, mi padrino Henry, que vive en Venezuela, siempre cuidó su cuerpo, practicaba ciclismo y tenía implementos en casa. También un tío y otros referentes me motivaron. Admiraba a Arnold Schwarzenegger y eso reforzó mi interés.

Manta Mía ejecutará ocho proyectos juveniles para fortalecer el tejido social en barrios urbanos y rurales

Emigración y adaptación en Manta

¿Estaba planeado emigrar a Ecuador?
No, emigré casi obligada por la situación económica en Venezuela. Llegar a Manta fue una oportunidad gracias a amigos que me recibieron.

¿Cómo fue su llegada y adaptación?
No conocía nada de Ecuador ni de Manta. Al principio trabajé en varias actividades mientras exploraba el fitness, que en ese momento era limitado en la ciudad.

¿Cómo comenzó su carrera profesional en Manta?
Mi esposo, Jesús Oliver, también instructor y venezolano, empezó primero en Taurus Gym. Luego se abrió la oportunidad para mí, y empecé a entrenar y desarrollar mi trayectoria en el culturismo.

Competencias y representación internacional

¿Cómo fue su ingreso al mundo competitivo?
Antes no pude competir en Venezuela debido a condiciones económicas. Aquí, después de varios años de preparación, accedí a participar en ligas locales y luego en la federación ecuatoriana.

¿Qué logros ha obtenido?
El año pasado participé en Mister Ecuador y en el Sudamericano, obteniendo resultados destacados en mi categoría. Fue una oportunidad de representar primero a la provincia de Manabí y luego al país.

¿Qué significa para usted representar a Ecuador?
Es un orgullo y un agradecimiento por el apoyo que recibí. Me ha motivado a seguir desarrollándome como atleta y entrenadora, consolidando mi carrera en el país.

Motivación y consejos para quienes emigran

¿Qué mensaje daría a otros migrantes que buscan cumplir sus sueños?
Que no desistan. A veces los resultados no llegan de inmediato, pero si algo está en tu corazón, puedes lograrlo. Los sueños se trabajan día a día, y los momentos difíciles son parte del proceso.

¿Qué aprendió en el camino hacia el éxito?
La perseverancia y la paciencia son clave. Cada fracaso o dificultad es una oportunidad para aprender y mejorar. No debemos quedarnos solo con los triunfos, sino también con las lecciones de los desafíos.

¿Cuál es su visión a futuro en el culturismo y el fitness?
Seguir representando a Ecuador, competir en nuevas categorías y continuar formando a otras personas en el ámbito del fitness y físico-culturismo, promoviendo un estilo de vida saludable y disciplinado.

Contexto sobre el físico-culturismo en Ecuador

El físico-culturismo y el bodyfitness han ganado popularidad en Ecuador en la última década, con crecimiento en gimnasios, competiciones locales y participación en torneos internacionales. Representantes como Grisel Trejo contribuyen a visibilizar el deporte femenino y profesionalizar la disciplina, demostrando oportunidades de desarrollo para atletas y entrenadores, incluso para migrantes que buscan nuevas oportunidades en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO