Gastos por tener perros o gatos en casa aumentan con servicios, salud y alimentación

Desde alimento hasta atención veterinaria, los dueños de mascotas en Ecuador destinan una parte significativa de su presupuesto familiar al cuidado de sus animales.

•‎

4 minutos de lectura
El gasto anual promedio por perros de tamaño mediano puede ubicarse entre USD 800 y 1.200, mientras que para un gato, oscila entre USD 600 y 900.
El gasto anual promedio por perros de tamaño mediano puede ubicarse entre USD 800 y 1.200, mientras que para un gato, oscila entre USD 600 y 900.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Tener una mascota en el hogar implica una inversión anual que puede superar los USD 1.200, según estimaciones de veterinarios y comerciantes del sector. En Ecuador, miles de familias incluyen en su presupuesto mensual gastos relacionados con alimentación, salud, higiene y recreación para perros y gatos, los animales domésticos más comunes en el país.

La expansión del mercado de productos para mascotas y el crecimiento de servicios especializados han elevado el costo de mantener a un animal en casa. El gasto anual promedio por un perro de tamaño mediano puede ubicarse entre USD 800 y 1.200, mientras que para un gato, oscila entre USD 600 y 900, según datos recabados en clínicas veterinarias y tiendas especializadas.

Alimentación y salud: los principales rubros

Los costos más altos están vinculados con la alimentación balanceada, que representa cerca del 40 % del presupuesto destinado a las mascotas, señala la economista Ángeles Hernández. Una funda de alimento seco para perro de 15 kilogramos, de marca media, cuesta entre USD 30 y 45, dependiendo del proveedor. De acuerdo con la veterinaria María José Chávez, en el caso de los gatos, el alimento de 8 kilogramos bordea los USD 25 a 35.

El segundo rubro más importante es el de servicios veterinarios, que incluye vacunas, desparasitación y chequeos anuales. La vacunación completa de un cachorro cuesta entre USD 60 y 100, mientras que una consulta veterinaria regular está en USD 20 a 35, dependiendo de la ciudad, explica Chávez.

Otros gastos: higiene, accesorios y emergencias

A estos gastos también se suman productos de higiene como shampoo, arena sanitaria para gatos, cepillos o cortaúñas. Solo la arena sanitaria puede representar USD 15 a 20 mensuales, según la frecuencia de limpieza. Además, muchas familias invierten en accesorios como camas, juguetes, collares y transportadoras, cuyos precios varían ampliamente.

También existen gastos no previsibles. Una cirugía veterinaria de emergencia puede costar entre USD 300 y 800, dependiendo del caso. «Estos imprevistos han generado que algunos propietarios opten por adquirir seguros para mascotas, que ofrecen cobertura médica parcial y que pueden costar USD 100 al año», manifestó Chávez.

Mercado en crecimiento y nuevas tendencias

El aumento en la tenencia de mascotas en zonas urbanas ha impulsado un mercado de servicios complementarios, como peluquería, guarderías y entrenamiento canino. Un baño y corte profesional puede costar desde USD 15 hasta 40, dependiendo del tamaño del animal.

Sin embargo, este crecimiento ha venido acompañado del surgimiento de emprendimientos dedicados a productos orgánicos, snacks artesanales, ropa para mascotas y fotografía especializada, manifiesta la economista. Por ello, muchos optan por dedicarse a estas actividades.

Consideraciones antes de adoptar o comprar

Especialistas en bienestar animal recomiendan que, antes de adquirir una mascota, las familias evalúen su capacidad económica para cubrir sus necesidades básicas y médicas. El costo de vida de un perro o gato puede superar los 12 años, por lo que la decisión debe tomarse con responsabilidad financiera y emocional.

Además, organizaciones protectoras destacan que muchas mascotas terminan abandonadas porque sus dueños no previeron el gasto total que implicaba su manutención.

La mascota como parte del presupuesto familiar

Cada vez más hogares en Ecuador incluyen a sus mascotas como un miembro más de la familia, lo que implica asignar una partida fija para su cuidado. Aunque los costos varían según la raza, tamaño y condiciones de salud, expertos coinciden en que tener una mascota conlleva responsabilidad económica sostenida.

El crecimiento del sector y la diversificación de productos permiten a los hogares ajustar sus gastos según sus posibilidades. Sin embargo, los especialistas insisten en la importancia de informarse antes de asumir el compromiso, para evitar complicaciones a futuro y garantizar el bienestar del animal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO