La Fuerza de Tarea 21 “Centro” de las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Policía Nacional, desmanteló un taller clandestino en el sector de Jaramisol, cantón Jaramijó, dedicado a la construcción y adulteración de embarcaciones presuntamente utilizadas en actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y el contrabando de combustible. La operación, ejecutada tras labores de inteligencia naval, resultó en el decomiso de cinco embarcaciones, una de ellas con irregularidades en su registro.
Operativo conjunto en Jaramisol
El operativo se llevó a cabo en un inmueble identificado como taller clandestino, donde se localizaron cinco embarcaciones de fibra de vidrio sin nombre ni matrícula, algunas en proceso de construcción. Entre ellas, destacó la lancha “Mi Niña Solange”, cuyas características no coincidían con los datos registrados en el Sistema de Gestión Marítima y Portuaria (SIGMAP), lo que sugiere una posible adulteración para encubrir actividades ilícitas.
Por disposición de la autoridad competente, las embarcaciones fueron decomisadas y puestas bajo custodia para las investigaciones correspondientes. La operación se basó en información de inteligencia naval que permitió identificar el lugar como un punto logístico de organizaciones criminales.
Seguridad marítima
Las autoridades indicaron que estas acciones buscan desarticular las redes logísticas utilizadas por grupos delictivos en la provincia de Manabí, una zona estratégica para el tráfico ilícito debido a su ubicación costera. Este tipo de talleres clandestinos facilita la construcción o modificación de embarcaciones para evadir controles marítimos, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.
El decomiso de estas embarcaciones contribuye a debilitar las operaciones de transporte de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (SCSF) y contrabando de combustible, actividades que afectan tanto la economía como la seguridad del Estado.
Lucha contra el crimen organizado
La Fuerza de Tarea 21 “Centro” reafirmó su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, subrayando la importancia de la coordinación interinstitucional con la Policía Nacional para fortalecer la seguridad marítima. Este operativo se enmarca en una estrategia más amplia para proteger la soberanía nacional y los recursos del Estado.
Las investigaciones seguirán su curso para determinar la procedencia de las embarcaciones y posibles vínculos con redes delictivas. Las autoridades no han revelado información adicional sobre detenidos o el propietario del taller, pero aseguran que las indagaciones continuarán para identificar a los responsables.
Actividades ilícitas en Manabí
Manabí, por su extensa línea costera, es un punto clave para actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando. Las Fuerzas Armadas han intensificado sus operativos en la región, combinando inteligencia naval con acciones en terreno para desmantelar infraestructuras criminales. En los últimos años, se han reportado múltiples decomisos de embarcaciones y sustancias ilícitas en la zona.
El hallazgo del taller en Jaramisol pone de manifiesto los esfuerzos del Estado ecuatoriano por combatir el crimen organizado en todas sus formas. Las Fuerzas Armadas destacaron que continuarán ejecutando operaciones similares para garantizar la paz y la legalidad en el territorio nacional.