Fraude académico en universidad de Ecuador: Policía Nacional detiene a cinco personas por usar identidades falsas en examen de ingreso

Cédulas adulteradas y certificados falsos: así intentaron burlar el sistema de la Unach. Ahora enfrentan hasta siete años de cárcel.

•‎

2 minutos de lectura
Fraude académico en universidad de Ecuador: Policía Nacional detiene a cinco personas por usar identidades falsas en examen de ingreso
La Fiscalía General del Estado asumió el caso bajo los delitos de falsificación de documentos públicos y usurpación de identidad. Foto: Freepik.
Fraude académico en universidad de Ecuador: Policía Nacional detiene a cinco personas por usar identidades falsas en examen de ingreso
La Fiscalía General del Estado asumió el caso bajo los delitos de falsificación de documentos públicos y usurpación de identidad. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Policía Nacional de Ecuador arrestó a cinco personas por suplantar identidades durante el examen de ingreso a la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach). Los sospechosos presentaron documentos falsificados, incluyendo cédulas y certificados adulterados. Las autoridades detectaron irregularidades al escanear los códigos QR, lo que activó el protocolo de seguridad.

Según la Unach, el examen se realizó el 28 de junio como parte del proceso del segundo semestre. Los aspirantes entregaron sus cédulas, pero el sistema mostró inconsistencias. Tras una verificación, se confirmó que los documentos físicos no coincidían con los registros digitales. La falsificación derivó en la intervención policial.

Ecuador: operativo de la Policía Nacional y detención en flagrancia

Los uniformados actuaron y detuvieron a los implicados en flagrancia. Dos llevaban cédulas de identidad adulteradas, mientras que los otros tres usaron certificados de identidad falsos. La universidad remarcó que el fraude académico activa automáticamente protocolos legales.

La Fiscalía General del Estado asumió el caso bajo los delitos de falsificación de documentos públicos y usurpación de identidad. Estos crímenes acarrean penas de cinco a siete años de prisión. La audiencia judicial ya se realizó, y los procesados enfrentan consecuencias legales.

Advertencia a futuros postulantes

Pablo Rosas, coordinador de Admisión y Nivelación de la Unach, advirtió que cualquier intento de fraude se notificará a las autoridades. Hizo un llamado a respetar los requisitos y actuar con ética académica. La institución reforzará los controles para evitar nuevos casos.

El escándalo expone los riesgos de alterar documentos para acceder a la educación superior. Las sanciones penales buscan disuadir prácticas ilegales. La Unach mantendrá su política de cero tolerancia frente al fraude.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO