Fiscalía realiza allanamientos en tres provincias por presunto peculado en Caso Apagón

Las autoridades recopilaron celulares y documentos que podrían ser clave para esclarecer las presuntas irregularidades.

•‎

3 minutos de lectura
La Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó la madrugada de este lunes 28 de julio operativos simultáneos en Pichincha, Guayas y Bolívar.
La Policía allanó el domicilio de Fabián Calero, exgerente de Celec EP. (Foto X Policía)
La Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó la madrugada de este lunes 28 de julio operativos simultáneos en Pichincha, Guayas y Bolívar.
La Policía allanó el domicilio de Fabián Calero, exgerente de Celec EP. (Foto X Policía)

José Moreira

Redacción ED.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó la madrugada de este lunes 28 de julio operativos simultáneos en Pichincha, Guayas y Bolívar. Esto como parte de la investigación del caso Apagón, relacionado con presunto peculado en contratos de proyectos de generación eléctrica. Los allanamientos, realizados en doce domicilios y oficinas, incluyeron centrales termoeléctricas. Allí se recabaron computadoras, documentos, celulares y demás.

La operación se enmarca en una investigación previa iniciada por la Fiscalía tras denuncias sobre irregularidades. Estas se habrían dado en los procesos de contratación de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) durante la emergencia eléctrica. El 23 de julio, Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, anunció que la Fiscalía había abierto esta indagación, centrada en los contratos gestionados por Celec.  En Quito, uno de los allanamientos se llevó a cabo en el domicilio de Fabián Calero, exgerente de Celec EP.

La Fiscalía investiga posible caso de peculado

Durante el registro, las autoridades recopilaron celulares y documentos que podrían ser clave para esclarecer las presuntas irregularidades. Los operativos, coordinados por la Fiscalía, buscan determinar responsabilidades en el manejo de recursos destinados a proyectos de generación eléctrica. El Presidente de la República, Daniel Noboa, se pronunció sobre el caso. Aseguró que se solicitó a la Contraloría General del Estado realizar exámenes especiales a los contratos de generación eléctrica.

“Nosotros mismos le hemos pedido a la Contraloría que haga los exámenes especiales. Yo no ando solapando pendejadas de nadie”, afirmó Noboa, enfatizando su compromiso con la transparencia.  El caso Apagón ha generado expectativa en la ciudadanía, dado el impacto de la emergencia eléctrica en el país y las sospechas de malversación de fondos públicos.

Desarrollo de la investigación  por la Fiscalía

La Fiscalía no ha revelado los nombres de otros implicados ni el monto exacto de los contratos investigados. Sin embargo, se espera que los indicios recabados permitan avanzar en la identificación de posibles responsables.  Las autoridades han señalado que los operativos continuarán según el desarrollo de la investigación.

La crisis eléctrica, que motivó la declaración de emergencia en 2024, sigue siendo un tema sensible en Ecuador, donde la ciudadanía demanda claridad sobre el uso de recursos públicos en el sector energético. La Fiscalía informará oportunamente sobre los avances en este caso, que podría tener implicaciones significativas en el ámbito político y administrativo del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO