Figuras de Revolución Ciudadana en supuesta carta a Rafael Correa: «esta revolución, si quiere volver a ser de todos, tiene que volver a escuchar»

Autoridades correístas hacen un llamado a su líder a la escucha y renovación.

•‎

3 minutos de lectura
carta figuras revolución ciudadana rafael correa renovación movimiento
Los dirigentes sostienen que su crítica parte de la fidelidad al proyecto y que no buscan alejarse ni fragmentar al movimiento.
carta figuras revolución ciudadana rafael correa renovación movimiento
Los dirigentes sostienen que su crítica parte de la fidelidad al proyecto y que no buscan alejarse ni fragmentar al movimiento.

Redacción

Redacción ED.

Un grupo de principales miembros de la Revolución Ciudadana (RC) dirigió una carta al expresidente Rafael Correa para expresar su preocupación por la situación actual del movimiento y plantear la necesidad de una “renovación profunda”. El medio digital La Posta publicó la carta donde los correístas escriben a su líder.

La misiva, firmada por los prefectos Leonardo Orlando, Juan Cristóbal Lloret, Marcela Aguiñaga y Paola Pabón, y el alcalde Pabel Muñoz, inicia con un mensaje de «afecto y compromiso con la historia compartida del proyecto político» impulsado por Correa. En el texto, los firmantes señalan que el movimiento atraviesa una «crisis» que se refleja en una «desconexión con el país» y en un liderazgo que, según afirman, «ha perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna».

Piden retomar el rumbo de la Revolución Ciudadana

En la carta de las autoridades más visibles que tiene este movimiento sostienen que la crítica es necesaria. “El futuro de la Revolución Ciudadana está en nuestras manos”, se lee en el documento, que también llama a recuperar el sentido común, el rumbo político y la dignidad del movimiento, al que califican como “motor de esperanza para Ecuador”.

Los dirigentes sostienen que su crítica parte de la fidelidad al proyecto y que no buscan alejarse ni fragmentar al movimiento, sino generar un proceso colectivo de reflexión y cambio. Consideran necesario exigir un liderazgo que represente verdaderamente al colectivo, con lealtad y dignidad.

La carta también plantea que permanecer dentro del movimiento no debe significar resignarse a la indiferencia. Argumentan que se trata de «asumir una postura activa de exigencia y construcción». “Es hora de que Revolución Ciudadana retome su esencia y se fortalezca desde sus cimientos”, afirman.

Finalmente, los firmantes solicitan a Correa un espacio de diálogo que permita reencontrarse con el proyecto político y enfrentar los desafíos desde una actitud constructiva. Concluyen su mensaje con una frase enfática: “Porque disentir también es amar. Porque callar es traicionar. Y porque esta revolución, si quiere volver a ser de todos, tiene que volver a escuchar”.

¿Es real la carta?

Hasta ahora ninguna figura de la Revolución Ciudadana ha confirmado que se remitió la carta. Sin embargo, la prefecta correísta Marcela Aguiñaga compartió en su red social X una publicación del periodista de La Posta, Andersson Boscán, quien informó también de la misiva. Ella es la única que ha dado a entender que la carta es real. (37).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO