Fallece Sandy Ferigra: la voz que marcó generaciones en la radio de Machala

La comunicadora Sandy Ferigra Calero falleció este domingo 31 de agosto en Machala, dejando una trayectoria destacada en radio, docencia y periodismo local.

•‎

4 minutos de lectura
Luto en Machala por la muerte de la comunicadora Sandy Ferigra Calero
Luto en Machala por la muerte de la comunicadora Sandy Ferigra Calero

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La ciudad de Machala se encuentra de luto tras confirmarse, este domingo 31 de agosto, el fallecimiento de la locutora y comunicadora social Sandy Ferigra Calero, a los 45 años, luego de enfrentar una prolongada enfermedad. Con más de 25 años de experiencia en medios de comunicación, Ferigra fue una figura influyente en la radio orense y en la formación de nuevas generaciones de periodistas.

Una trayectoria de más de dos décadas en la comunicación

Sandy Ferigra Calero se graduó como comunicadora social en la Universidad de Guayaquil y desde entonces desarrolló una carrera consolidada en los medios radiales de Machala, donde trabajó en emisoras como Radio Amiga, Radio Superior, Radio Satelital, Radio Canela, Radio La Vecina y, en tiempos recientes, en Canal Digital 593.

Su estilo profesional, directo y cercano, le permitió construir un vínculo sólido con su audiencia, ganándose el reconocimiento dentro y fuera de las cabinas. Su voz fue característica en noticieros, programas musicales y espacios de entrevistas, además de participar activamente como animadora de eventos culturales y entrevistadora de artistas locales y nacionales.

Vocación educativa y formación de futuros comunicadores

Además de su labor en medios, Sandy Ferigra también se desempeñó como docente universitaria en la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH). En este espacio, compartió su experiencia profesional con estudiantes, promoviendo valores como la responsabilidad, la ética y el compromiso con la verdad.

Sus colegas la recuerdan como una profesora exigente, honesta y dedicada, cualidades que la convirtieron en una guía respetada para los futuros comunicadores de la provincia. En redes sociales, exalumnos y docentes han expresado su pesar por la pérdida, destacando su vocación pedagógica.

Sandy Ferigra, reconocida por su calidad humana y compromiso

Sandy Ferigra era valorada no solo por su talento profesional, sino también por su trato humano, su sinceridad y su ética. Colegas y allegados la describen como una persona frontal, organizada y profundamente responsable, que sabía equilibrar su vida profesional con su rol como madre.

Compañeros del medio Alta Voz, con quienes compartió espacios laborales, han expresado su respeto y admiración. En un comunicado, recordaron su frase: “tengo que ir a ver a mi bebé”, destacando su constante dedicación familiar, que nunca fue ajena a su identidad como profesional.

Homenajes y reacciones del gremio periodístico

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varias emisoras y plataformas digitales de Machala han rendido homenajes en su memoria, recordando sus aportes a la comunicación local. Su ausencia ha sido definida por colegas como “una pérdida irreparable para el gremio radial”.

Durante la jornada del domingo, mensajes de condolencia circularon ampliamente en redes sociales, tanto de medios de comunicación como de ciudadanos que crecieron escuchando su voz o fueron sus estudiantes.

El gremio de periodistas, comunicadores y docentes de El Oro ha solicitado que su legado sea recordado no solo por su profesionalismo, sino por la huella que deja en cada proyecto, estudiante y espacio radial que impulsó.

Sandy Ferigra y su legado que perdura en la memoria colectiva

La voz de Sandy Ferigra Calero ya no estará en el dial, pero su legado permanece vivo en quienes compartieron con ella micrófonos, aulas o momentos de vida. Su figura se convierte en referente de perseverancia, vocación y pasión por la comunicación social en la provincia de El Oro.

La familia ha solicitado respeto durante el proceso de duelo. Se espera que en los próximos días se realicen actos de despedida abiertos al público, en los que colegas, estudiantes y oyentes puedan rendir homenaje a quien por años fue una de las voces más representativas de Machala.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO