Extradición de ‘Fito’ a Estado Unidos se resolvería en menos de un mes, según el Gobierno ecuatoriano

El trámite avanza tras la solicitud formal de EE.UU. El líder de Los Choneros deberá aceptar o rechazar su traslado en una audiencia clave.

•‎

3 minutos de lectura
Alias Fito podría defenderse como abogado, pero su mayor temor es la extradición, no el juicio local
Alias 'Fito' fue recapturado el 25 de junio de 2025 en una vivienda de Manta, tras 18 meses prófugo.
Alias Fito podría defenderse como abogado, pero su mayor temor es la extradición, no el juicio local
Alias 'Fito' fue recapturado el 25 de junio de 2025 en una vivienda de Manta, tras 18 meses prófugo.

Redacción

Redacción ED.

La extradición del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, se ha convertido en una carrera contra el tiempo para las autoridades ecuatorianas. El Gobierno de Ecuador, a través del ministro del Interior John Reimberg, confirmó que el proceso podría concretarse en menos de 30 días, una vez que se cumpla con los procedimientos legales establecidos.

“Estamos trabajando para que esta extradición se materialice a la brevedad posible. La seguridad nacional lo exige”, señaló Reimberg en declaraciones recogidas por El Universo. La audiencia en la que el líder de Los Choneros deberá aceptar o rechazar su traslado a territorio estadounidense aún no tiene fecha oficial, pero se espera que ocurra en los próximos días, bajo la jurisdicción de la Corte Nacional de Justicia.

Las cifras y plazos del proceso de extradición

La gestión de la extradición de alias ‘Fito’ involucra varios hitos judiciales y diplomáticos que ya han sido activados:

  • Recaptura: fue detenido el 25 de junio de 2025 en una vivienda de Manta, tras 18 meses prófugo.

  • Solicitud oficial de extradición: ingresó el 8 de julio, canalizada por la Cancillería hacia la Corte Nacional.

  • Tiempo entre captura y solicitud: transcurrieron 13 días desde su recaptura hasta el pedido formal de EE. UU.

  • Tiempo estimado: el Ministerio del Interior calcula que todo el trámite podría completarse en menos de un mes.

  • Delitos imputados por EE. UU.: conspiración para tráfico de drogas, armas y lavado de activos.

En Ecuador, Macías cumple una condena de 34 años de prisión por delincuencia organizada, asesinato y tráfico de armas, aunque sus fugas reiteradas han puesto en duda la capacidad del sistema penitenciario para mantenerlo bajo control.

Extradición histórica bajo nuevo marco legal

Este sería el primer caso de extradición de un ciudadano ecuatoriano tras la aprobación del referéndum constitucional de abril de 2024, que habilita esta figura legal para delitos graves como el narcotráfico. La Corte Nacional de Justicia deberá evaluar si existen impedimentos procesales.

El Gobierno ha insistido en que las cárceles ecuatorianas no ofrecen garantías para albergar a un criminal de alto perfil como ‘Fito’. “La extradición no es solo una salida legal, es una necesidad operativa”, indicó Reimberg.

¿Y qué viene después?

La aceptación de la extradición por parte del procesado es apenas el primer paso. Luego, la Corte debe autorizarla, la Fiscalía pronunciarse, y finalmente el presidente de la República firmar el decreto ejecutivo.

Expertos advierten que su salida del país podría generar reacomodos violentos dentro del crimen organizado, dado su rol como figura dominante del narcotráfico en Ecuador. En paralelo, EE. UU. ha reiterado que busca juzgar a ‘Fito’ bajo su jurisdicción por delitos cometidos que afectan su seguridad nacional.

Una decisión con peso continental

La extradición de ‘Fito’ marcaría un hito en la cooperación judicial entre Ecuador y Estados Unidos. Pero también pone en el centro del debate la fragilidad del sistema penitenciario y la necesidad de reformas estructurales, recalcan expertos. La pregunta clave no es solo si se extradita, sino si su salida desestabilizará —o fortalecerá— la seguridad interna del país. (36)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO